{rfName}
An

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Antonio Jesus Diaz-HonrubiaAutor o CoautorAlejandro Rodríguez GonzálezAutor o Coautor

Compartir

6 de agosto de 2019
Publicaciones
>
Conferencia Publicada
No

An Overview of the CUREX Platform

Publicado en:Proc Ieee Int Symp Comput Based Med Syst. 162-167 - 2019-06-01 (), DOI: 10.1109/CBMS.2019.00042

Autores: Jesus Diaz-Honrubia, Antonio; Rodriguez Gonzalez, Alejandro; Mora Zamorano, Juan; Rey Jimenez, Jesus; Gonzalez-Granadillo, Gustavo; Diaz, Rodrigo; Konidi, Mariza; Papachristou, Panos; Nifakos, Sokratis; Kougka, Georgia; Gounaris, Anastasios

Afiliaciones

Aristotle Univ Thessaloniki, Dept Informat, Thessaloniki, Greece - Autor o Coautor
Atos Res & Innovat, Cybersecur Lab, Seville, Spain - Autor o Coautor
Intrasoft Int SA, Res & Innovat Dev, Athens, Greece - Autor o Coautor
Karolinska Inst, Dept Neurobiol Care Sci & Soc, Stockholm, Sweden - Autor o Coautor
Serv Madrileno Salud, Inst Invest Sanitaria Puerta de Hierro, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Politecn Madrid, CTB, ETS Ingn Informat, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Universidad Politecnica de Madrid (Spain) - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

Health sector is becoming more and more dependent on digital information every day. This fact can be exploited by cyber criminals who may obtain very lucrative benefits from stolen data. Moreover, a breach of integrity of health data can have terrible consequences for the patients. CUREX project aims to protect the confidentiality of health data and to maintain its integrity by producing a novel, flexible and scalable situational awareness-oriented platform. CUREX has been conceived as GDPR compliant by design. This design has been thought as a decentralised architecture enhanced with a private blockchain infrastructure. Thus, it ensures the integrity of the risk assessment process and of all data transactions.

Palabras clave

BlockchainComputer securityCurexCybersecurityData exchangeData-exchangeHealth dataHealth-dataHospitalsOrganizationsPrivacyRisk managementStakeholders

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 1.19, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-05, el siguiente número de citas:

  • WoS: 2
  • Scopus: 4

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-05:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 42 (PlumX).

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Greece; Sweden.

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (DIAZ HONRUBIA, ANTONIO JESUS) .