{rfName}
Ne

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Carabano, RAutor o CoautorGarcia, JAutor o CoautorGarcia-Rebollar, PAutor o CoautorNicodemus, NAutor o CoautorVillamide, M JAutor o CoautorDe Blas, J CAutor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Review

New trends in rabbit feeding: Influence of nutrition on intestinal health

Publicado en:Spanish Journal Of Agricultural Research. 6 15-25 - 2008-02-01 6(), DOI: 10.5424/sjar/200806S1-5346

Autores: Carabano, R; Badiola, I; Chamorro, S; Garcia, J; Garcia-Ruiz, A I; Garcia-Rebollar, P; Gomez-Conde, M S; Gutierrez, I; Nicodemus, N; Villamide, M J; de Blas, J C

Afiliaciones

CReSA, UAB IRTA, Barcelona 08193, Spain - Autor o Coautor
Ingeniería de la Calidad Alimentaria. Universidad Politécnica de Madrid - Autor o Coautor
NUTRECO Poultry & Rabbit Res Ctr, Toledo 45950, Spain - Autor o Coautor
Univ Politecn Madrid, Dept Anim Prod, ETSIA, E-28040 Madrid, Spain - Autor o Coautor

Resumen

Palabras clave
ProteinResonance

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Spanish Journal Of Agricultural Research, y aunque la revista se encuentra clasificada en el cuartil Q3 (Agencia WoS (JCR)), su enfoque regional y su especialización en Agriculture, Multidisciplinary, le otorgan un reconocimiento lo suficientemente significativo en un nicho concreto del conocimiento científico a nivel internacional.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 4.58, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions May 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-05-26, el siguiente número de citas:

  • WoS: 41
  • Scopus: 51
  • OpenCitations: 36
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-26:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 68 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Además, el trabajo se ha enviado a una revista clasificada como Diamante en relación con este tipo de política editorial.
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Madrid.

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (CARABAÑO LUENGO, ROSA MARIA) y Último Autor (BLAS BEORLEGUI, JUAN CARLOS DE).