{rfName}
On

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Grant support

This work was supported by the Spanish Ministerio de Economia y Competitividad [Ministry of Economy and Competitiveness] through its DPI2012-35504 CONMICRO research project. The authors wish to thank the reviewers for their invaluable comments and suggestions.

Análisis de autorías institucional

Haber Guerra, Rodolfo EliasAutor o CoautorBeruvides, GerardoAutor o Coautor

Compartir

17 de julio de 2020
Publicaciones
>
Artículo
No

Online detection of run out in microdrilling of tungsten and titanium alloys

Publicado en:International Journal Of Advanced Manufacturing Technology. 74 (9-12): 1567-1575 - 2014-10-01 74(9-12), DOI: 10.1007/s00170-014-6091-1

Autores: Beruvides, Gerardo; Quiza, Ramon; Rivas, Marcelino; Castao, Fernando; Haber, Rodolfo E.;

Afiliaciones

Autonomous Univ Madrid, Dept Informat Engn, E-28049 Madrid, Spain - Autor o Coautor
Ctr Automat & Robot UPM CSIC, Madrid 28500, Spain - Autor o Coautor
Univ Matanzas, Dept Mech Engn, Matanzas 44740, Cuba - Autor o Coautor

Resumen

Run out is one of the major problems in microdrilling processes, causing unexpectedly short tool life, sudden breakage, and dimensional inaccuracy. In this study, a two-step monitoring system for run out detection is proposed. The first step uses the fast Fourier transform for extracting features from the online measured force signals. In the second step, a neural network-based model predicts the process condition from the previously obtained features. The model was trained and tested by using force signals obtained from tungsten and titanium alloys, which are widely applied in electronic and aerospace industries. A 0.1-mm-diameter microdrill was used in the experimental study, and three different feed rates were applied for each material. The trained model was validated with data that was not used in the training process. In this validation, the system was able to detect more than 70 % of the run out conditions with less than 10 % of false detections. For microdrills, detecting and reducing run out can yield considerable gains in tool life and productivity.

Palabras clave

Artificial neural networkBreakageFast fourier transformMicrodrillingMonitoring systemRun out detectionStrengthTool wear

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista International Journal Of Advanced Manufacturing Technology debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2014, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Software. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada por encima del Percentil 90.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 5.24, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-08, el siguiente número de citas:

  • WoS: 12
  • Scopus: 5

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-08:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 17 (PlumX).

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Cuba.

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (BERUVIDES LOPEZ, GERARDO) y Último Autor (Haber, Rodolfo E).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido Haber, Rodolfo E.