
Indexado en
Licencia y uso
Grant support
The authors would like to thank Dr L. R. Izquierdo for some advice and comments on this paper. The authors acknowledge support from the Spanish MICINN Project CSD2010-00034 (SimulPast CONSOLIDER-INGENIO 2010) and by the Junta de Castilla y Leon GREX251-2009.
Análisis de autorías institucional
Pereda, MAutor o CoautorDirect quality prediction in resistance spot welding process: Sensitivity, specificity and predictive accuracy comparative analysis
Publicado en:Science And Technology Of Welding And Joining. 20 (8): 679-685 - 2015-11-01 20(8), DOI: 10.1179/1362171815Y.0000000052
Autores: Pereda, M; Santos, J I; Martin, O; Galan, J M
Afiliaciones
Resumen
In this work, several of the most popular and state of the art classification methods are compared as pattern recognition tools for classification of resistance spot welding joints. Instead of using the result of a non-destructive testing technique as input variables, classifiers are trained directly with the relevant welding parameters, i.e. welding current, welding time and the type of electrode (electrode material and treatment). The algorithms are compared in terms of accuracy and area under the receiver operating characteristic curve metrics, using nested cross-validation. Results show that although there is not a dominant classifier for every specificity/sensitivity requirement, support vector machines using radial kernel, boosting and random forest techniques obtain the best performance overall.
Palabras clave
Indicios de calidad
Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión
El trabajo ha sido publicado en la revista Science And Technology Of Welding And Joining debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2015, se encontraba en la posición 16/73, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Metallurgy & Metallurgical Engineering.
Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales de Scopus Elsevier, arroja un valor para la media Ponderada del Impacto Normalizado de la agencia Scopus: 1.12, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)
De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-12, el siguiente número de citas:
- WoS: 16
- Scopus: 16
Impacto y visibilidad social
Análisis de liderazgo de los autores institucionales
Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (PEREDA GARCIA, MARIA) .