{rfName}
Th

Licencia y uso

Altmetrics

Grant support

The project CSO2015-65216-C2-2-P partially funded this study.

Análisis de autorías institucional

Genova, MarAutor (correspondencia)
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

The age of monumental trees. A case study of Juniperus thurifera L. in Spain

Publicado en:Forest Systems. 29 (2): 46-50 - 2020-01-01 29(2), DOI: 10.5424/fs/2020292-16172

Autores: Genova, Mar; Sadornil, Enrique;

Afiliaciones

‎ Univ Politecn Madrid, Dept Matemat Aplicada, Escuela Ingn Montes Forestal & Medio Nat, C Antonio Novais 10, Madrid 28040, Spain - Autor o Coautor
‎ Univ Politecn Madrid, Dept Sistemas & Recursos Nat, Escuela Ingn Montes Forestal & Medio Nat, C Antonio Novais 10, Madrid 28040, Spain - Autor o Coautor

Resumen

Aim of study: To provide tree-age estimation of monumental Juniperus thurifera trees based on dendrochronological methods. Area of study: Sabinar de Calatafiazor Nature Reserve (Calatafiazor, Soria, Spain), a monumental forest of Juniperus thurifera traditionally used for grazing. Material and methods: Tree-ring width analysis of increment cores and four different methods for estimating the age of each of the trees analysed. Main results: Our estimates suggest that most of the trees in this Nature Reserve with a radius greater than 30 cm are over 300 years old. Moreover, the discussion on the constraints and accuracy of each of the four tree-age estimation methods employed can be helpful in future studies of age in many monumental trees. A well-replicated local chronology, ranging from 1738 to 2012 (275 years), was also established for its use in reconstruction studies related to management, past events and climate change. Research highlights: This study involved analyzing many trees with high percentages of rings that had disappeared as a result of rot. In this case, the age estimation models based on the classical hypotheses of constant growth in radius or basal area, as well as a new estimation method based upon biological behavior and considering two growth stages (juvenile and mature), are the ones that provided the most reliable estimates. On the contrary, regression models are less recommendable, due to being less accurate.

Palabras clave
DendrochronologyGrowth stagesManagement and conservation measuresOlive treesRotRot, growth stagesTree-age estimate

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Forest Systems debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2020, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q2 (Segundo Cuartil), en la categoría Forestry. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada en el Cuartil Q3 para la agencia WoS (JCR) en la categoría Forestry.

2025-05-26:

  • Dialnet Métricas: 1
  • WoS: 1
  • Scopus: 2
  • OpenCitations: 1
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-26:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 10 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Además, el trabajo se ha enviado a una revista clasificada como Diamante en relación con este tipo de política editorial.
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (GENOVA FUSTER, M. DEL MAR) y Último Autor (Sadornil, Enrique).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido GENOVA FUSTER, M. DEL MAR.