{rfName}
De

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Grant support

This work was supported by the Spanish Centro para el Desarrollo Tecnologico Industrial (CDTI) [grant PCD1820280276] (SMART-HYDRO project) and the European Union (AEI/FEDER, UE) [grant DRAINAGE CGL2017-83546-C3-3-R].

Análisis de autorías institucional

Segovia-Cardozo, DaAutor (correspondencia)Rodriguez-Sinobas, LAutor o CoautorCanales-Ide, FAutor o CoautorZubelzu, SAutor o Coautor

Compartir

26 de noviembre de 2021
Publicaciones
>
Artículo

Design and Field Implementation of a Low-Cost, Open-Hardware Platform for Hydrological Monitoring

Publicado en:Water (Water-Sui). 13 (21): 3099- - 2021-11-01 13(21), DOI: 10.3390/w13213099

Autores: Segovia-Cardozo, Daniel A.; Rodriguez-Sinobas, Leonor; Canales-Ide, Freddy; Zubelzu, Sergio;

Afiliaciones

Univ Politecn Madrid, Dept Ingn Agroforestal ETSI Agron Alimentaria & B, Res Grp Hydraul Irrigat, Ciudad Univ S-N, Madrid 28040, Spain - Autor o Coautor

Resumen

Hydrologic processes acting on catchments are complex and variable, especially in mountain basins due to their topography and specific characteristics, so runoff simulation models and water management are also complex. Nevertheless, model parameters are usually estimated on the basis of guidelines from user manuals and literature because they are not usually monitored, due to the high cost of conventional monitoring systems. Within this framework, a new and promising generation of low-cost sensors for hydrologic monitoring, logging, and transition has been developed. We aimed to design a low-cost, open-hardware platform, based on a Raspberry Pi and software written in Python 3, for measuring, recording, and wireless data transmission in hydrological monitoring contexts. Moreover, the data are linked to a runoff model, in real time, for flood prevention. Complementarily, it emphasizes the role of the calibration and validation of soil moisture, rain gauges, and water depth sensors in laboratories. It was installed in a small mountain basin. The results showed mean absolute errors of & PLUSMN;2.2% in soil moisture, & PLUSMN;1 mm in rainfall, and & PLUSMN;0.51 cm in water depth measurements; they highlight the potential of this platform for hydrological monitoring and flood risk management.

Palabras clave

AirCalibrationCatchmentsComplex networksComputer softwareCostsData transmissionDesign implementationDynamicsField implementationFloodFlood controlFlood riskFlood risksFloodsHardwareHardware platformHydrologic processHydrological monitoringLow-costLow-costsMoistureMonitoringMountain basinsOpen hardwareOpen-hardwareRainRain gagesRaingaugeRisk assessmentRisk managementRubus glaucusRunoffSensorSoil moistureSoil-water contentSystemTopographyWater depthWater managementWireless sensor networkWireless sensor networks

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Water (Water-Sui) debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2021, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Geography, Planning and Development.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 2.54, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-20, el siguiente número de citas:

  • WoS: 1
  • Scopus: 10

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-20:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 19.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 34 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 11.1.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 3 (Altmetric).
  • El número de menciones en medios de comunicación: 1 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (SEGOVIA CARDOZO, DANIEL ALBERTO) y Último Autor (ZUBELZU MINGUEZ, SERGIO).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido SEGOVIA CARDOZO, DANIEL ALBERTO.