{rfName}
Po

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Gamazo-Real J.c.Autor (correspondencia)

Compartir

25 de marzo de 2022
Publicaciones
>
Review

Position and speed control of brushless dc motors using sensorless techniques and application trends

Publicado en:Sensors. 10 (7): 6901-6947 - 2010-07-01 10(7), DOI: 10.3390/S100706901

Autores: Gamazo-Real J; Vázquez-Sánchez E; Gómez-Gil J

Afiliaciones

Universidad de Valladolid - Autor o Coautor

Resumen

This paper provides a technical review of position and speed sensorless methods for controlling Brushless Direct Current (BLDC) motor drives, including the background analysis using sensors, limitations and advances. The performance and reliability of BLDC motor drivers have been improved because the conventional control and sensing techniques have been improved through sensorless technology. Then, in this paper sensorless advances are reviewed and recent developments in this area are introduced with their inherent advantages and drawbacks, including the analysis of practical implementation issues and applications. The study includes a deep overview of state-of-the-art back-EMF sensing methods, which includes Terminal Voltage Sensing, Third Harmonic Voltage Integration, Terminal Current Sensing, Back-EMF Integration and PWM strategies. Also, the most relevant techniques based on estimation and models are briefly analysed, such as Sliding-mode Observer, Extended Kalman Filter, Model Reference Adaptive System, Adaptive observers (Full-order and Pseudoreduced-order) and Artificial Neural Networks. © 2010 by the authors.

Palabras clave

Back-emfBldcControl de motoresDiseño de sistemas electrónicos con sistemas microprocesadoresElectronic processorsEstimación de parámetrosEstimatorHall-effect sensorsMotores eléctricos. teseoPositionSensores inteligentesSensorlessSistemas de posicionamientoSpeed

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Sensors debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2010, se encontraba en la posición 14/61, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Instruments & Instrumentation.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 56.18, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-05, el siguiente número de citas:

  • Scopus: 246
  • Europe PMC: 11

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-05:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 542.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 625 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 20.5.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 3 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (GAMAZO REAL, JOSE CARLOS) .

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido GAMAZO REAL, JOSE CARLOS.