{rfName}
Th

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Merino-Alonso PeAutor o Coautor

Compartir

25 de marzo de 2022
Publicaciones
>
Artículo
Hybrid Gold

The Athena X-IFU Instrument Simulator xifusim

Publicado en:Journal Of Low Temperature Physics. 209 (5-6): 988-997 - 2022-01-01 209(5-6), DOI: 10.1007/s10909-022-02700-4

Autores: Kirsch C; Lorenz M; Peille P; Dauser T; Ceballos MT; Cobo B; Merino-Alonso PE; Cucchetti E; Smith SJ; Gottardi L; Hartog RHd; Miniussi A; Durkin M; Prêle D; Wilms J

Afiliaciones

CNES Centre National d'Etudes Spatiales - Autor o Coautor
CNES, 18 Ave Edouard Belin, F-31401 Toulouse 9, France - Autor o Coautor
CSIC-UC - Instituto de Física de Cantabria (IFCA) - Autor o Coautor
Friedrich Alexander Univ Erlangen Nurnberg, Dr Karl Remeis Observ & ECAP, Sternwartstr 7, D-96049 Bamberg, Germany - Autor o Coautor
Friedrich-Alexander-Universität Erlangen-Nürnberg - Autor o Coautor
Inst Fis Cantabria CSIC UC, Edificio Juan Jorda,Ave Castros S-N, Santander 39005, Cantabria, Spain - Autor o Coautor
NASA Goddard Space Flight Center - Autor o Coautor
NASA, Goddard Space Flight Ctr, 8800 Greenbelt Rd, Greenbelt, MD USA - Autor o Coautor
National Institute of Standards and Technology - Autor o Coautor
NIST, 325 Broadway, Boulder, CO USA - Autor o Coautor
SRON Netherlands Inst Space Reseach, Niels Bohrweg 4, NL-2333 CA Leiden, Netherlands - Autor o Coautor
SRON Netherlands Institute for Space Research - Autor o Coautor
Univ Alicante, Carr San Vicente del Raspeig S-N, Alicante 03690, Spain - Autor o Coautor
Univ Paris, CNRS, Astroparticule & Cosmol, F-75006 Paris, France - Autor o Coautor
Univ Politecn Madrid, Calle Ramiro de MAeztu 7, Madrid 28040, Spain - Autor o Coautor
Universidad Politécnica de Madrid , Universitat d'Alacant - Autor o Coautor
Université de Paris - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

We present the instrument simulator xifusim developed for the X-ray Integral Field Unit X-IFU aboard the planned Athena mission. xifusim aims to be an accurate representation of the entire instrument, starting from a full simulation of the Transition-Edge Sensor (TES) array receiving impact photons unconstrained by the small signal limit. Its output current is then propagated through the entire readout chain, including multiplexing, amplification and the digital readout. The final output consists of triggered records, which can be post-processed to reconstruct the photon energies. The readout chain itself is separated into individual, modular blocks with several possible models for each, allowing the simulation of different readout schemes or models of varying physical accuracy at the expense of run time. New models are implemented as necessary to enable studies of the overall readout chain. Such studies are also facilitated by fine-grained control of the simulation output, including the internal state of intermediate simulation blocks. In addition to its modularity, xifusim also allows the manipulation of certain internal parameters during a run, enabling the simulation of readout chain characterization measurements, environmental drifts or various kinds of crosstalk.

Palabras clave

simulationstesx-ifuAthenaSimulationsTesX-ifu

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Journal Of Low Temperature Physics debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2022, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q2 (Segundo Cuartil), en la categoría Materials Science (Miscellaneous). Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada en el Cuartil Q3 para la agencia WoS (JCR) en la categoría Physics, Condensed Matter.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 3.52, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Aug 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-08-15, el siguiente número de citas:

  • WoS: 2
  • Scopus: 6

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-08-15:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 3 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: France; Germany; Netherlands; United States of America.