{rfName}
Ef

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Guerra-Rodríguez S.Autor o CoautorRodriguez EAutor o CoautorRodríguez-Chueca J.Autor (correspondencia)

Compartir

4 de abril de 2022
Publicaciones
>
Artículo

Effect of the water matrix and reactor configuration on Enterococcus sp. inactivation by UV-A activated PMS or H2O2

Publicado en:Journal Of Water Process Engineering. 47 - 2022-01-01 47(), DOI: 10.1016/j.jwpe.2022.102740

Autores: Guerra-Rodríguez S; Rodríguez E; Moreno-Andrés J; Rodríguez-Chueca J

Afiliaciones

Univ Cadiz, Campus Univ Puerto Real, INMAR Marine Res Inst, Fac Marine & Environm Sci, Cadiz 11510, Spain - Autor o Coautor
Univ Politecn Madrid, Escuela Tecn Super Ingn Ind, Dept Ind Chem & Environm Engn, C-Jose Gutierrez Abascal 2, Madrid 28006, Spain - Autor o Coautor
Universidad de Cádiz - Autor o Coautor
Universidad Politécnica de Madrid - Autor o Coautor

Resumen

In this work, the influence of the matrix on the photolytic activation of peroxymonosulfate (PMS) and hydrogen peroxide (H2O2) has been studied for the inactivation of Enterococcus sp. Additionally, two different reactor configurations (batch reactor and tubular reactor) have been evaluated that achieve complete disinfection within 120 min when using a tubular reactor. Three water matrices (distilled water, saline solution and simulated wastewater) have been studied, and experiments have been carried out using radical scavengers to determine the main reactive species involved in each process. The hydroxyl radical ([rad]OH) has been found to be the main responsible for the inactivation of bacteria in distilled water, while chlorinated species generated during treatments are responsible for disinfection in a saline matrix. The study of the influence of various inorganic ions (Br−, F−, PO43−, NO3−, NO2−) on treatments revealed an increase in the efficacy of the PMS/UV-A system in the presence of Br− due to the bromine generation. Furthermore, the effect of F− has been studied for the first time, determining that the presence of this compound does not have a significant influence on the H2O2/UV-A system while inhibiting PMS/UV-A treatment. Overall, the results suggest that H2O2-based treatments would be less dependent on matrix composition than those involving PMS, and the presence of nitrites is a contraindication to the application of either process.

Palabras clave

advanced oxidation processesbacteriadegradationdisinfection by-productsenterococcus spinorganic anionskineticsperoxymonosulfatepersulfatepersulfatesradicalsuv activationuv/h2o2Advanced oxidation processesEnterococcus sp.Inorganic anionsPersulfatesUrban waste-waterUv activation

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Journal Of Water Process Engineering debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2022, se encontraba en la posición 6/103, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Water Resources. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada por encima del Percentil 90.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales de Scopus Elsevier, arroja un valor para la media Ponderada del Impacto Normalizado de la agencia Scopus: 1.39, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 4.07 (fuente consultada: Dimensions Aug 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-08-09, el siguiente número de citas:

  • WoS: 11
  • Scopus: 19

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-08-09:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 29.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 29 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 3.8.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 5 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (GUERRA RODRIGUEZ, SONIA) y Último Autor (RODRIGUEZ CHUECA, JORGE JESUS).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido RODRIGUEZ CHUECA, JORGE JESUS.