{rfName}
El

Indexado en

Licencia y uso

Citaciones

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Francisco Garcia-Sanchez, JoseAutor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

El dibujo del capitel como premonición. La colección de Javier Peña

Publicado en:Ega Revista De Expression Grafica Arquitectonica. 27 (44): 240-253 - 2022-01-01 27(44), DOI: 10.4995/ega.2022.15129

Autores: José Francisco García Sánchez; Javier Peña Alcalde

Afiliaciones

Resumen

El arquitecto Javier Peña Peña (Madrid, 1913-Almería, 1976) recopiló, entre 1964 y 1976, una colección de 525 dibujos de capiteles que solicitaba a otros colegas, muchos de ellos reconocidos maestros de la arquitectura española como Alejandro de la Sota, Francisco Javier Sáenz de Oíza, Miguel Fisac, Fernando Higueras o Julio Cano Lasso, entre otros.El diseño de un capitel desvela un posicionamiento crítico, teórico e intelectual; refleja el interés hacia una determinada propuesta técnica y estructural; y se reclama como una síntesis de intenciones acerca de lo que para cada uno es el proyecto contemporáneo de arquitectura.El artículo analizará, gráfica y críticamente, algunos de esos dibujos inéditos. Valiéndose de una taxonomía, establecerá familiaridades de los distintos diseños de capiteles, y se buscarán posibles relaciones cronológicas entre cada dibujo y las biografías profesionales y académicas de cada uno de los autores.

Palabras clave
CapitalDrawingProjectRepresentation

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Ega Revista De Expression Grafica Arquitectonica debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2022, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Visual Arts and Performing Arts.

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-01:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 2.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 2 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 2.95.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 4 (Altmetric).
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (GARCIA SANCHEZ, JOSE FRANCISCO) .