{rfName}
Us

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Pedrera MAutor (correspondencia)

Compartir

30 de junio de 2022
Publicaciones
>
Capítulos de Libro

Use of EHRs in a Tertiary Hospital During COVID-19 Pandemic: A Multi-Purpose Approach Based on Standards

Publicado en:Studies In Health Technology And Informatics. 281 28-32 - 2021-01-01 281(), DOI: 10.3233/SHTI210114

Autores: Pedrera M; Garcia N; Blanco A; Terriza AI; Cruz J; Lopez EA; Calvo F; Jimenez MJ; Gonzalez P; Quiros V; Cruz JL; Bernal JL; Serrano P

Afiliaciones

Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid, Spain - Autor o Coautor

Resumen

This work aims to describe how EHRs have been used to meet the needs of healthcare providers and researchers in a 1,300-beds tertiary Hospital during COVID-19 pandemic. For this purpose, essential clinical concepts were identified and standardized with LOINC and SNOMED CT. After that, these concepts were implemented in EHR systems and based on them, data tools, such as clinical alerts, dynamic patient lists and a clinical follow-up dashboard, were developed for healthcare support. In addition, these data were incorporated into standardized repositories and COVID-19 databases to improve clinical research on this new disease. In conclusion, standardized EHRs allowed implementation of useful multipurpose data resources in a major Hospital in the course of the pandemic. © 2021 European Federation for Medical Informatics (EFMI) and IOS Press. © 2021 European Federation for Medical Informatics (EFMI) and IOS Press. All rights reserved.

Palabras clave

Covid-19Electronic health recordElectronic health recordsHumanHumansI2b2Information modelLoincPandemicPandemicsReal world dataReal world data. snomed ctRedcapSars-cov-2Semantic interoperabilitySnomed ctStandardsTertiary care centerTertiary care centers

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

Esta aportación ha sido publicada por la editorial Ios Press según la Clasificación ie-CSIC, se ha convertido en una referencia en su campo..

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 1.34, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-17, el siguiente número de citas:

  • Scopus: 6
  • Google Scholar: 10

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-17:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 20.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 21 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 3.7.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 5 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (PEDRERA JIMÉNEZ, MIGUEL) .

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido PEDRERA JIMÉNEZ, MIGUEL.