Values for the Mechanical Properties of Wheat, Maize and Wood Pellets for Use in Silo Load Calculations Involving Numerical Methods
Publicado en:Agronomy-Basel. 12 (6): - 2022-06-01 12(6), DOI: 10.3390/agronomy12061261
Autores: Moya M; Sánchez D; Villar-García JR
Afiliaciones
Resumen
The mechanical properties of the materials stored in agricultural silos determine the loads they generate under static and dynamic conditions. The present work describes the mechanical properties of wheat, maize and wood pellets. Direct shear and triaxial assay devices, and oedometers (all commonly used in geotechnical assays), were used to determine these materials’ internal angle of friction, Poisson’s ratio, Young’s modulus, apparent specific weight, etc. The results for wheat and maize were similar to those previously reported by other authors. For the wood pellets, the results for the internal angle of friction and apparent specific weight were also similar to those found in the literature. However, this is a relatively new type of material, and few results of this type have been reported, certainly not enough for reference values to be available. This work is the first to report this material’s dilatancy angle and Poisson’s ratio. A table is provided with suggested reference values for the studied mechanical properties of each of the test materials; these can be used in silo load calculations involving numerical methods.
Palabras clave
Indicios de calidad
Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión
El trabajo ha sido publicado en la revista Agronomy-Basel debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2022, se encontraba en la posición 16/88, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Agronomy.
Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales de Scopus Elsevier, arroja un valor para la media Ponderada del Impacto Normalizado de la agencia Scopus: 1.38, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)
Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:
- Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 3.66 (fuente consultada: Dimensions May 2025)
De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-05-21, el siguiente número de citas:
- Scopus: 12
- OpenCitations: 7
Impacto y visibilidad social
Análisis de liderazgo de los autores institucionales
Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (MOYA HUELAMO, MANUEL) .
el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido MOYA HUELAMO, MANUEL.