{rfName}
St

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Orive, AcAutor (correspondencia)Santiago, JipAutor o CoautorGutierrez, DdAutor o CoautorLopez, FdAutor o Coautor

Compartir

8 de agosto de 2022
Publicaciones
>
Artículo

Strategies to Develop the Use of 4R Intermodality as a Combination of Rail Motorways and Motorways of the Sea

Publicado en:Journal Of Marine Science And Engineering. 10 (7): - 2022-01-01 10(7), DOI: 10.3390/jmse10070972

Autores: Camarero Orive, Alberto; Parra Santiago, Jose Ignacio; Diaz Gutierrez, David; De Manuel Lopez, Francisco;

Afiliaciones

Univ Politecn Madrid, Dept Arquitectura Construcc & Sistemas Ocean & Na, ETSIN, Madrid 28040, Spain - Autor o Coautor
Univ Politecn Madrid, Dept Ingn Transporte Terr & Urbanismo, ETSICCP, Madrid 28040, Spain - Autor o Coautor

Resumen

This paper introduces the concept of R4 (road-rail-ro-ro), a concept increasingly used in transport and logistics research circles that defines the modern concept of the transport chain as it passes through the intermodal use of rail, road, and ship via ro-ro. The integration of the new rail-road freight services into the reference supply model allows us to define the supply model for the design scenario on which the evaluation is now focused in terms of service-mode demand shares and in terms of design network flows and performance indicators carried out by demand-supply interaction models applied to all available service-modes. The use of strength-weaknesses-opportunities-threats analysis (SWOT) allows for the identification of some strategies to enhance and improve the current rail and maritime corridors in order to attract more customers using the different services, ultimately triggering the involvement of more actors in generating bigger and better integrated logistic chains using intermodality. The SWOT analysis allows the identification of a series of measures in order to adapt, maintain, enhance or exploit the aspects arising from the expert analysis.

Palabras clave

Combined transportIntermodalityMotorways of the seaRail motorwaysRail-roadRo-ro

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Journal Of Marine Science And Engineering debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2022, se encontraba en la posición 4/16, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Engineering, Marine.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 1.38, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-04, el siguiente número de citas:

  • WoS: 1
  • Scopus: 4
  • Google Scholar: 3

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-04:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 24.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 24 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 1.1.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 2 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (CAMARERO ORIVE, ALBERTO) y Último Autor (MANUEL LOPEZ, FRANCISCO DE).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido CAMARERO ORIVE, ALBERTO.