
Indexado en
Licencia y uso
Grant support
J.C. and B.L. acknowledge funding from Spanish Ministry of Science and Innovation under project M2505 (PID2020-113737GB-I00). L.L. acknowledges funding from projects DYNDEEP (EUR2021-122007), MISLAND (PID2020-114324GB-C22) and through the Severo Ochoa and Maria de Maeztu Program for Centers and Units of Excellence in R&D (MDM-2017-0711), all of them funded by the Spanish Ministry of Science and Innovation via AEI.
Haros graphs: an exotic representation of real numbers
Publicado en:Journal Of Complex Networks. 10 (5): cnac043- - 2022-08-23 10(5), DOI: 10.1093/comnet/cnac043
Autores: Calero-Sanz, Jorge; Luque, Bartolo; Lacasa, Lucas
Afiliaciones
Resumen
This article introduces Haros graphs, a construction which provides a graph-theoretical representation of real numbers in the unit interval reached via paths in the Farey binary tree. We show how the topological structure of Haros graphs yields a natural classification of the real numbers into a hierarchy of families. To unveil such classification, we introduce an entropic functional on these graphs and show that it can be expressed, thanks to its fractal nature, in terms of a generalized de Rham curve. We show that this entropy reaches a global maximum at the reciprocal of the Golden number and otherwise displays a rich hierarchy of local maxima and minima that relate to specific families of irrationals (noble numbers) and rationals, overall providing an exotic classification and representation of the reals numbers according to entropic principles. We close the article with a number of conjectures and outline a research programme on Haros graphs.
Palabras clave
Indicios de calidad
Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión
El trabajo ha sido publicado en la revista Journal Of Complex Networks debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2022, se encontraba en la posición 43/107, consiguiendo con ello situarse como revista Q2 (Segundo Cuartil), en la categoría Mathematics, Interdisciplinary Applications. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada en el Cuartil Q2 para la agencia Scopus (SJR) en la categoría Applied Mathematics.
Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 3.54, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Aug 2025)
De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-08-18, el siguiente número de citas:
- WoS: 3
- Scopus: 3
- Google Scholar: 4
Impacto y visibilidad social
Análisis de liderazgo de los autores institucionales
Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (CALERO SANZ, JORGE) .
el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido CALERO SANZ, JORGE.