{rfName}
Ex

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Blanco-Gutiérrez VAutor (correspondencia)Li PAutor o CoautorDos Santos-García AjAutor o Coautor

Compartir

6 de octubre de 2022
Publicaciones
>
Artículo
No

Exploring the photocatalytic activity of nanometric magnetite for PET materials degradation under UV light

Publicado en:Journal Of Solid State Chemistry. 316 123509- - 2022-12-01 316(), DOI: 10.1016/j.jssc.2022.123509

Autores: Blanco-Gutierrez, V; Li, P; Berzal-Cabetas, R; Dos Santos-Garcia, A J

Afiliaciones

Univ Politecn Madrid UPM, Dept Mech Chem & Ind Design Engn, ETSIDI, Madrid 28012, Spain - Autor o Coautor
Universidad Politécnica de Madrid - Autor o Coautor

Resumen

Regular and spherical aggregates composed by 40 ​nm of magnetite particles were prepared by solvothermal conditions. Fe3O4 nanoparticles coated by a 20 ​nm thickness silica layer, were also prepared. The degradation of polyethylene terephthalate can be explained by a photolysis process for Fe3O4@SiO2 composite. On the other hand, Fe3O4 has been proved to be an efficient peroxymonosulphate activator in the presence of UV-A radiation. The synergistic effect between the photolysis and radical-mediated processes may be responsible for the enhanced catalytic properties. The magnetic properties of the catalyst enable an easy way of separation from the water media after the treatment. This study opens a new research field for the utilization of highly oxidant species as an alternative to the conventional harmful chemical recycling processes.

Palabras clave

advanced oxidation processesdegradationdscft-irin-situmagnetitenanoparticlespetpolymerssuperparamagnetismtgwaterAdvanced oxidation processesDegradationHydrolytic degradationMagnetiteNanoparticlesPet

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Journal Of Solid State Chemistry debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2022, se encontraba en la posición 13/42, consiguiendo con ello situarse como revista Q2 (Segundo Cuartil), en la categoría Chemistry, Inorganic & Nuclear. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada en el Cuartil Q2 para la agencia Scopus (SJR) en la categoría Inorganic Chemistry.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 2.01, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-07, el siguiente número de citas:

  • WoS: 7
  • Scopus: 6

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-07:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 23 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

    Análisis de liderazgo de los autores institucionales

    Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (BLANCO GUTIERREZ, VERONICA) y Último Autor (DOS SANTOS GARCIA, ANTONIO JUAN).

    el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido BLANCO GUTIERREZ, VERONICA.