{rfName}
Tr

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Assad, DbnAutor o Coautor

Compartir

26 de octubre de 2022
Publicaciones
>
Artículo

Trends in global greywater reuse: a bibliometric analysis

Publicado en:Water Science And Technology. 84 (10-11): 3257-3276 - 2021-11-15 84(10-11), DOI: 10.2166/wst.2021.429

Autores: Pinto, GO; da Silva, LCS; Assad, DBN; Pereira, SH; Mello, LCBD

Afiliaciones

Fluminense Fed Univ, Civil Engn Dept, BR-24210240 Niteroi, RJ, Brazil - Autor o Coautor
UCAMPROMINAS, BR-35170111 Coronel Fabriciano, MG, Brazil - Autor o Coautor
Univ Estado Rio De Janeiro, Ind Engn Dept, BR-20550900 Rio De Janeiro, Brazil - Autor o Coautor
Univ Fed Rio de Janeiro, Civil Engn Program, Ave Athos da Silveira Ramos 149, BR-21941909 Rio De Janeiro, Brazil - Autor o Coautor
Univ Politecn Madrid, Madrid 28006, Spain - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

The increase in water demand in recent years led to the expansion of research and public policies on the reuse of water, especially greywater (GW). Given the diversity of research in the area, this paper proposes an analysis of the evolution of the area through an objectivity metric. Metadata of 1,524 publications indexed in the Scopus database between 1974 and 2021 were analyzed using the VOSviewer tool, and showed exponential growth in publications from 2013. Six different spelling variations were found for GW in the database. Despite the highly geographical scattering of academic production, developed countries, who began researching greywater earlier, had more connections and published more papers; except for Israel, which had the highest average of citations per article. While developed countries lead the research area, developing countries are emerging in GW reuse research. These aspects reveal both the dispersion of the research structure development and a trend of intellectual production in GW from developed to developing countries. Also, we noted that countries suffering from water scarcity stood out with the highest activity in paper publishing. Thus, we expect that future research on GW reuse will take place in developing countries that face water scarcity.

Palabras clave

ArticleBibliographyBibliometricsBibliometrics analysisBibliometrixDatabaseDeveloped countriesDeveloping countriesDeveloping countryEvolutionGlobal changeGreen roofsGreywaterGreywater reuseImpactIndicatorsIsraelMetadataNetworkPerformancePublishingQualityRecyclingResearch workRisk-assessmentScopusSpellingSustainabilitySustainable developmentSustainable development goalSustainable development goalsTrend analysisWaterWater availabilityWater conservationWater demandWater insecurityWater managementWater purificationWater resourcesWater resources managementWater scarcityWater supply

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Water Science And Technology debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2021, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q2 (Segundo Cuartil), en la categoría Water Science and Technology. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada en el Cuartil Q3 para la agencia WoS (JCR) en la categoría Water Resources.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 10.9, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-23, el siguiente número de citas:

  • WoS: 1
  • Scopus: 9

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-23:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 61 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Brazil.