{rfName}
Lo

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Citaciones

2

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Medina PAutor o Coautor

Compartir

2 de noviembre de 2022
Publicaciones
>
Artículo

Longevity and Parasitism Capacity of Psyttalia concolor (Hymenoptera: Braconidae) Fed on Sugar Solutions and Insect Honeydew

Publicado en:Agronomy-Basel. 12 (10): - 2022-01-01 12(10), DOI: 10.3390/agronomy12102401

Autores: Pinheiro LA; Pereira JA; Medina P; Santos SAP

Afiliaciones

Inst Politecn Braganca, Lab Associado Para Sustentabilidade & Tecnol Regi, Campus Santa Apolonia, P-5300253 Braganca, Portugal - Autor o Coautor
Instituto Politecnico de Braganca - Autor o Coautor
Instituto Politecnico de Braganca , Universidad de León - Autor o Coautor
Instituto Superior de Agronomia, Universidade de Lisboa , Instituto Politécnico de Setúbal - Autor o Coautor
Polytech Inst Braganca, Sch Agr, Mt Res Ctr, Campus Sta Apolonia, P-5300253 Braganca, Portugal - Autor o Coautor
Polytech Inst Setubal, Barreiro Sch Technol, CIQuiBio, Rua Amer Silva Marinho, P-2839001 Lavradio, Portugal - Autor o Coautor
Univ Leon, Sch Agr & Forest Engn EIAF, Avda Portugal, Leon 24071, Spain - Autor o Coautor
Univ Lisbon, LEAF Linking Landscape Environm Agr & Food Res Ct, Inst Super Agron, P-1349017 Lisbon, Portugal - Autor o Coautor
Univ Politecn Madrid, Escuela Tecn Super Ingn Agron Alimentaria & Biosi, Unidad Protecc Cult, Ave Puerta de Hierro 2, Madrid 28040, Spain - Autor o Coautor
Universidad Politécnica de Madrid - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

Sugars are important food sources required by adult parasitoid species to enhance their survival, fecundity and fitness. The beneficial capacity of Psyttalia concolor Szépligeti, as a biological control agent of different fruit fly pest species, is expected to increase when different sugar food sources are supplied. The objective of this study was to test the effect of seven sugars (glucose, fructose, sucrose, trehalose, melibiose, melezitose and sorbitol) on the longevity and parasitism capacity of P. concolor. Moreover, we evaluated the effect of two types of honeydew excreted by hemipteran pests present in olive trees, Saissetia oleae Olivier (Coccidae) and Euphyllura olivina (Costa) (Psyllidae) on the longevity of the parasitoid. Our results show a positive effect of carbohydrate (single sugars and honeydew) consumption on parasitoid survival. Female longevity increased when fed on sorbitol and melibiose, while males benefited from feeding on glucose and fructose, suggesting that hexose-nectars would benefit males. Sucrose increased the percentage of non-emerged hosts and parasitism rate while melezitose significantly decreased these percentages, compared to the other sugars offered. P. concolor benefited more from feeding on honeydew than on sugars, and this food item can represent an important source of energy for the parasitoid. This result indicates the importance of specific nutrients for promoting the action of P. concolor against pests.

Palabras clave

aphid honeydewbiological-controlcarbohydratecotesia-glomeratafecundityfood sourcenatural enemiesnectarnutritionnutritional stateolea europaearesourcessurvivalCarbohydrateFecundityNutritionOlea europaeaOlive fruit-flyParasitoidSurvival

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Agronomy-Basel debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2022, se encontraba en la posición 16/88, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Agronomy.

2025-07-12:

  • Scopus: 2

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-12:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 8.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 9 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 0.5.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 1 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Portugal.