{rfName}
Th

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Citaciones

4

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Díaz MgAutor o Coautor

Compartir

15 de noviembre de 2022
Publicaciones
>
Artículo

The role of coherence theory in attractor quantum neural networks

Publicado en:Quantum. 6 794-794 - 2022-01-01 6(), DOI: 10.22331/Q-2022-09-08-794

Autores: Marconi C; Saus PC; Díaz MG; Sanpera A

Afiliaciones

Institució Catalana de Recerca i Estudis Avançats , Universitat Autònoma de Barcelona - Autor o Coautor
Universitat Autònoma de Barcelona - Autor o Coautor

Resumen

We investigate attractor quantum neural networks (aQNNs) within the framework of coherence theory. We show that: i) aQNNs are associated to non-coherence-generating quantum channels; ii) the depth of the network is given by the decohering power of the corresponding quantum map; and iii) the attractor associated to an arbitrary input state is the one minimizing their relative entropy. Further, we examine faulty aQNNs described by noisy quantum channels, derive their physical implementation and analyze under which conditions their performance can be enhanced by using entanglement or coherence as external resources.

Palabras clave

Atomic and molecular physics, and opticsCiencias socialesPhysics and astronomy (miscellaneous)Physics, multidisciplinaryQuantum science & technology

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Quantum debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2022, se encontraba en la posición 14/85, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Physics, Multidisciplinary.

2025-08-09:

  • Open Alex: 1
  • Google Scholar: 2

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-08-09:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 9.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 9 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 0.5.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 2 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.