- Presentación
- Trayectoria Profesional
- Bibliometría
- Proyectos y transferencia
- Docencia
- Red
- Resultados y actividad
Situación actual
Descripción Breve de Actividad Realizada
De entre la experiencia profesional de D. Miguel A. Salas-Natera, se podría destacar lo siguiente:
‐ En primer lugar, la importancia del tema de investigación centrado en nuevas tecnologías habilitantes para arquitecturas y sistemas comunicaciones por satélite, 5G y MIMO. en particular, en tecnologías de antenas de arrays activos, terminales de bajo perfil, y, en algoritmos de inteligencia artificial (IA) para la gestión de recursos de los futuros sistemas de comunicaciones satelitales. Todo ello procurando un acceso competitivo a los servicios de banda ancha con movilidad para las más de 7 mil millones de personas en el mundo, de las cuales más de 3 mil millones hoy día no tienen acceso a las comunicaciones, tele‐enseñanza y tele‐medicina, entre otros servicios.
‐ Miguel A. Salas-Natera ha recibido un premio internacional en Boston (USA) en la conferencia internacional “IEEE ARRAY‐2010” por el trabajo de investigación presentado. Ha realizado >45 contribuciones científicas en congresos, y >23 de ellos de carácter internacional. La investigación realizada se ha encuadrado dentro de proyectos de programas del ministerio de ciencia e innovación, de la comunidad de Madrid, de la ‘ESA’, de fondos europeos, y privados.
‐ En cuanto a las conferencias científicas y congresos, resaltar que ha sido organizador y presidente de conferencias de I+D+i, y organizador y presidente de la Sesión Especial de Comunicaciones por Satélite de la Conferencia Nacional de la Unión Científica Internacional de Radio (URSI) desde el 2016.
‐ Destacar los méritos docentes con una elevada carga docente en asignaturas de carácter experimental como de carácter teórico en el grado de Ingeniería de Telecomunicación, y en los diferentes programas de máster de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación de la UPM. Superando las >1800 horas de clase, de las cuales >145 han sido dadas en inglés, y >27 horas a estudiantes internacionales de doctorado. Actualmente es director de 2 tesis doctorales, y ha dirigido un proyecto fin de carrera premiado como mejor PFC de 2008, 21 trabajos de fin de grado, y 8 trabajos de fin de máster. De los trabajos fin de máster, uno es internacional en colaboración con la Universidad de Aalto (Finlandia) y 6 son en inglés. Ha preparado material docente para asignaturas de grado, programas Marie Curie y para cursos especializados.
Asignaturas: Electromagnetismo, Electrónica de Comunicaciones, Comunicaciones por Satélite, Sistemas de Comunicaciones, Array Processing and MIMO, Tecnologias de antención a desastres, etc.
MIEMBRO DE TRIBUNAL DE TESIS DE DOC.: (2) TESIS: Statistical Techniques and Algorithms applied in Satellite
Communications Antenna Arrays for Direction of Arrival Estimation and Calibration. Autor: Alberto Antón Sánchez Centro: UPM, ETSIT.Fecha: 23 Mayo 2016 Calif.: Sobresaliente Cum Laude Asignación: Secretario del Tribunal. -- TESIS: Analysis and Design of Reconfigurable Multimode Multiport Microstrip Antennas for MIMO System and Diversity Schemes. Autor: Carlos Redondo Arrieta Centro: UPM, ETSIT. Fecha: Sept. 2015 Calif.: Sobresaliente Cum Laude Asignación:
Suplente del Tribunal.
PREMIOS EN CONF. INTERNACIONALES:
Premio: Best Paper, Second Placed Award Título: Automated System for Measurement and Characterization of Planar Active Arrays Conferencia: IEEE Internationa Symp. on Phase Array Systems and Technology Lugar: Boston (USA) Fecha: Sept. 2010
DIRECCIÓN DE TESIS EN CURSO: 2. Aral Zurkun, Roberto
Garrote
PARTICIPACIÓN EN LA ORGANIZACIÓN DE CONF. Y CONGRESOS:
Congreso: EuCAP 2022, Madrid (Obtenida la Candidatura por la Universidad Politécnica de Madrid para su celebración del 20 al 25 de Marzo 2022) --
Congreso: XXXI Simposium Nacional de la Unión Científica Internacional de Radio, URSI 2016. Asignación: Vocal del Comité Organizador y Vocal del
Comité Científico
-- Creación y organización de la Sesión Especial SATCOM dentro del Simposio de la Unión Científica Internacional
de Radio en España (4): URSI 2016, URSI 2017, URSI 2018,y URSI 2019.
-- Presidente de la sesión especial SATCOM (4): URSI 2016, URSI 2017, URSI 2018, y URSI 2019.
-- Organizador y presidente de conferencias y mesas redondas en congresos (2): - Oportunidades en Horizonte 2020 Espacio, Ponentes: CDTI y Das-Photonics, 2016 (URSI2016) - Desarrollos Actuales de Antenas Planas para SATCOM, prestaciones y retos, Ponentes: Hispasat, 2017 (URSI2017)
CONTRATOS DE ACTIVIDAD INV.:
-- Inv. PostDoc Asoc. Proy., Dedicación principal, Centro: UPM (Fundetel) - ETSIT, desde Dic. 2016, hasta Mar. 2018
-- "Postdoc Research Fellow", Dedicación principal, Centro: UPM - ETSIT, desde Oct 2015, hasta Dic 2016
-- Programa Torres Quevedo, Dedicación exclusiva, Centro: ASYSOL S.L., desde Ene 2013, hasta Dic 2014
-- Inv. PostDoc Asoc. Proy. Dedicación exclusiva, Centro: UPM - ETSIT, desde Dic 2011, hasta Dic 2012
-- Inv. Predoctoral Asoc. Proy., Centro: UPM - ETSIT, desde Sept. 2010, hasta Dic. 2011
-- FPI (2006 a 2010)
Temáticas más frecuentes
Timeline