logo
  • Inicio
  • es
    Español Inglés Catalán
  • LOGIN
JORGE Foto de JORGE

JORGE

GRUNDMAN ISLA
Perfil en ORCIDPerfil en Scopus Author IDPerfil en ResearcherID
Enviar correo a jorge.grundman@upm.es Web personal Perfil de Facebook Perfil de Linkedin Perfil de Twitter
  • Presentación
  • Trayectoria Profesional
  • Proyectos y transferencia
  • Docencia
  • Resultados y actividad

Situación actual

Departamento Universitario
INGENIERÍA AUDIOVISUAL Y COMUNICACIONES
Titular Universidad
2015-01-07
Área de Conocimiento
Música

Descripción Breve de Actividad Realizada

● Sobre la actividad profesional

 

Desde el momento de finalizar mis estudios de Ingeniería Técnica en Sonido e Imagen, impartidos en la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica de Telecomunicación de Madrid, he estado unido a la docencia casi de forma ininterrumpida hasta la actualidad. Por motivos estrictamente económicos debido al alza del IRPH, y ya siendo Profesor Titular de Escuela Universitaria, solicité una excedencia en el año 1992 en el que me incorporé a la empresa privada como Técnico de Sistemas. Cuando pude reestablecer mi situación económica, y a petición de la propia universidad, solicité el reingreso en la misma antes de la finalización del plazo de excedencia, Este hecho permitió mi reingreso como Profesor Asociado Tipo 3 y optar de nuevo a la plaza de Profesor Titular de Escuela Universitaria a través de un concurso de méritos.

En el campo de la investigación he trabajado tanto en el sector de la ingeniería acústica como en el desarrollo de software mientras estaba titulado como ingeniero técnico y terminaba los estudios de Técnico en Informática. Posteriormente, y como consecuencia de mis estudios en la Licenciatura de Historia y Ciencias de la Música, Máster en Creación e Interpretación Musical y, finalmente, mi Doctorado en Artes, he desarrollado toda mi faceta evaluada por la CNEAI en el campo de la música de forma totalmente interdisciplinar, multidisciplinar y transdisciplinar.


● Sobre la actividad docente

Si bien al inicio de mis actividades como docente en 1985, la especialización tanto profesional como pedagógica fue en el campo de la ingeniería acústica, a partir del año 2002 y por la necesidad de sustitución de otro profesor, entro en el campo de la ingeniería de audio. He simultaneado ambas docencias tanto en proyectos fin de carrera como en prácticas de laboratorio, pero puede afirmarse sin equivocación que es a partir del año 2004 cuando me dedico por completo a la ingeniería de audio.

Así ha sido hasta la firma del convenio entre la Comunidad de Madrid y la Universidad Politécnica de Madrid para la creación de un programa de doctorado en tecnología musical que finalmente comienza su andadura en 2019 bajo el nombre de Doctorado en Música y su Ciencia y Tecnología, donde he ejercido las labores de secretario académico de la Comisión Académica del Programa de Doctorado y, actualmente, ejerzo como coordinador y presidente de la CAPD.

● Sobre la transferencia de conocimiento

Mi participación en diferentes tipos de proyectos de investigación así como la creación de obras artísticas, ha permitido generar una transferencia generadora de valor económico en la que se dan cita la facturación por royalties, no solo por las patentes sino por la creación musical y las publicaciones en CD; así como la participación en contratos y proyectos con empresas y otras instituciones. Como valor adicional, indicar que he sido fundador y formado parte de una de las primeras "spin-off" creadas en la Universidad Politécnica de Madrid: LEQ Ingenieros.

Además mi actividad investigadora y artística ha permitido una transferencia generadora de valor social a través de la participación en convenios y/o contratos con entidades sin ánimo de lucro o administraciones públicas para actividades con especial valor social, como la Dirección General de la Guardia Civil y he generado publicaciones de difusión (libros, capítulos de libros, artículos y CD), incluyendo actividades de difusión de la investigación en medios de comunicación audiovisual y profesional.

Además del estreno y difusión de mis creaciones artísticas en países como Estados Unidos, China, Alemania, etc., mi obra se encuentra disponible para su consulta en instituciones tan relevantes como el Instituto Tecnológico de Massachusetts, Biblioteca Nacional, etc. Todo ello ha sido evaluado por la Comisión Nacional de Evaluación de la Actividad Investigadora y ha sido reconocido con el sexenio de transferencia.

● Sobre la actividad artística

Mi experiencia profesional en el campo de la música va más allá de la escritura de obras, ya que abarca, gracias a mi actividad como presidente de la Fundación Non Profit Music, la recuperación de obras musicales, la participación en la grabación de la mismas como productor o ingeniero de sonido, la organización de conciertos y la difusión de las obras publicadas. La limitación que la norma actual del CVN de la FECYT impone al formato de currículum, impide reflejar todas estas actividades si bien, afortunadamente muchas de ellas, si se contemplan en los criterios que establece la CNEAI para la evaluación de la actividad artística en lo referente a la música. Por este motivo, y en determinados apartados, parte de la información ha de entenderse en este sentido. Así, en el apartado de obras artísticas dirigidas, debe entenderse creadas; o lugares de exposición más bien como salas de concierto que es más apropiado para la música.

Temáticas más frecuentes

Computer Science ApplicationsMusicEducation

Timeline

Tramos de docencia
6
Último concedido: 2022
Tramos de transferencia
1
Último concedido: 2019
Tramos de investigación
3
Último concedido: 2023

Proyectos I+D+i

1985 (9)1986 (12)1987 (2)1988 (1)1989 (6)1990 (6)1991 (1)1992 (9)1993 (1)1994 (1)1995 (4)1996 (2)1997 (3)1998 (2)1999 (3)2001 (3)2002 (1)2004 (1)2006 (1)2021 (1)
Miembro
Coordinador/a
TFG
44
Tesis Doctoral
2

Asignatura / Curso

19851986198719881989199019911992199319941995199619971998199920002001200220032004200520062007200820092010201120122013201420152016201720182019202020212022202320242025Acondicionamiento Acústico De EspaciosAcústica ArquitectónicaAcústica MusicalDiseño Y Acondicionamiento De RecintosIngenieria De Audio IIngenieria De Audio IiIngenieria De Audio IvLaboratorio De AcústicaLaboratorio De Acústica ArquitectónicaProducción Y Postproducción De AudioSíntesis Y Sincronización De AudioSistemas De Audio ISistemas De Audio IiSistemas MultimediaSonorización

Resultados y actividad

Contacto | Ayuda
Aviso Legal | Política de Cookies | Política de Privacidad | Mapa del sitio