- Presentación
- Trayectoria Profesional
- Bibliometría
- Proyectos y transferencia
- Docencia
- Red
- Resultados y actividad
Situación actual
Descripción Breve de Actividad Realizada
Eduardo López Gonzalo es Ingeniero de Telecomunicación (1990), y Doctor Ingeniero de Telecomunicación (1993) por la Universidad Politécnica de Madrid. Realizó su PFC en implementación en tiempo real de codificadores de voz con microprocesadores de procesado de señal. Fue becario FPI mientras desarrollaba su Tesis Doctoral en sistemas de conversión texto-voz que fue premiada como premio IBM a la mejor tesis en el ámbito multimedia concedido por el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación. Durante este periodo en Agosto 92, realizó una estancia de 5 semanas en la Technical University of Budapest, para adaptar al español el sistema de conversión texto-voz MULTIVOX. Tras terminar la beca comienza su carrera como profesor titular de Universidad en la Universidad Politécnica de Madrid, donde se integra en el grupo GAPS de Aplicaciones del Procesado de Señal. En el curso académico 2008-2009 realiza una estancia de un año en el ICSI (International Computer Science Institute) adscrito a la Universidad de California Berkeley, dirigido por Nelson Morgan para trabajar en el estudio de la influencia de la nasalidad en el reconocimiento de locutores.
En su trayectoria de investigación ha trabajado en diversos aspectos del procesamiento del habla y del reconocimiento de patrones, abarcando campos desde la conversión texto-voz, la codificación de voz y el reconocimiento del locutor y el habla. Desde 2005, en estrecha colaboración con la Unidad del Sueño del hospital Quirón de Málaga también estudia con técnicas de reconocimiento del locutor la detección de la apnea del sueño mediante el habla. También ligado al estudio de patologías mediante la voz, ha trabajado en la detección temprana del deterioro cognitivo usando las entrevistas del paciente con el psicólogo.
Desde el año 2010 organiza una competición para estudiantes llamada ROBOTRADER que trata que los alumnos adquieran interés por las señales financieras programando algoritmos de trading automático que interaccionan con los mercados financieros mediante un programa informático.
B.2. Breve descripción del Trabajo de Fin de Máster (TFM) y puntuación obtenida En el Proyecto fin de carrera titulado Técnicas de predicción a largo plazo en codificadores CELP, se desarrolló un codificador excitado por código en tiempo real e investigando el impacto del libro adaptativo en el codificador de voz. La nota obtenida fue de 10.0 puntos MATRICULA DE HONOR.
Temáticas más frecuentes
Timeline