- Presentación
- Trayectoria Profesional
- Bibliometría
- Proyectos y transferencia
- Docencia
- Red
- Resultados y actividad
Situación actual
Descripción Breve de Actividad Realizada
Me recibí como Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos en la Especialidad de Estructuras y Geotecnia en el año 1989 en la UPM. Ese mismo año inicié mis estudios de doctorado a tiempo parcial (que terminé el 1996), compaginándolo con una actividad profesional como ingeniero de proyecto en la empresa FHECOR Ingenieros Consultores. Desde entonces he mantenido esta actividad dual. En FHECOR tuve la oportunidad de participar en el proyecto de grandes estructuras como el arco del Tiemblo, el Puente sobre el Río Sil, la Terminal T4 de Barajas, la duplicación de viaducto de los Santos, y más recientemente en la ingeniería de Construcción del Puente de Champlain (como EoR) en la verificación del Puente de Pattullo (Vancouver, también como EoR) o en la Construcción del Puente de Gordie Howe entre Detroit y Windsor. Mis responsabilidades en la empresa fueron a mayor pasando a ser Ingeniero Senior en 1992, Jefe de Equipo en 1999, Director del Departamento de Obras Públicas en 2005, Director del Departamento de Investigación, Desarrollo e Innovación en 2008, Director de Fhecor North América en 2015, miembro de Consejo de administración en 2014 y Presidente del Consejo de Administración en 2021. En la Universidad fui nombrado Profesor Asociado en 1992, Profesor Titular Interino en 2000 y profesor Titular en 2003. Me considero afortunado de haber podido compaginar la actividad académica e investigadora con la actividad profesional, porque una retroalimenta a la otra. La gran mayoría de las ideas para los proyecto de investigación proceden de la actividad profesional y el tener experiencia profesional permite enseñar en la Universidad las cosas que realmente importan en la actividad profesional y aportan una riqueza de ejemplos de problemas y estructuras que sirven para el desarrollo de ejemplos prácticos. Por otra parte, la actividad académica permite enfrentar los problemas prácticos con mucha mayor profundidad y capacidad de análisis. Por mis actividades en Norte América he adquirido licencias como Professional Engineer (P.E.) en los estados de Virginia, Texas, Florida, Carolina del Norte, el Estado de Nueva York y el Estado de Washinton. Igualmente tengo la licencia de P. Eng. en las provincias canadienses de Quebec, Ontario y British Columbia. Además, convalidé el título en Chile, donde tengo el Título de Ingeniero Civil. He tenido la suerte de haber podido trabajar en normativas internacionales, en particular en el desarrollo de la segunda generación del Eurocódigo 2 como representante español en el grupo de trabajo CEN TC 250/SC2/WG1 (2012-2023) y como parte del Project Team SC2.T1 (2015-2018). Esta actividad ha sido muy enriquecedora y formativa y me ha dado la oportunidad de hablar con y aprender de algunos de los mayores expertos en hormigón estructural a nivel mundial. Gracias a este trabajo y a petición del Grupo Espejo Español fui nombrado Presidente del comité CEN TC/250/SC2 en agosto de 2023. Además, he participado en la asociación de Española de Ingeniería Estructural (ache) desde hace numerosos años, primero como Coordinador de grupos de trabajo, luego como Presidente de la Comisión 5 (2013), como miembro electo del Consejo de ache (2016) , y desde la Asamblea de Santander como Vicepresidente de la Asociación (2020). También participo en el fib como miembro del TG2.1 Serviceability Models desde 2002, y fui propuesto como coordinador de este grupo de trabajo en 2024.
Temáticas más frecuentes
Timeline