- Presentación
- Trayectoria Profesional
- Bibliometría
- Proyectos y transferencia
- Docencia
- Red
- Resultados y actividad
Situación actual
Descripción Breve de Actividad Realizada
Después de terminar mis 5 años de licenciatura en Biología en la USC, realicé estudios de doctorado en el Dept. Fisiol.Veg. (USC) bajo la supervisión del Prof. Matilla, financiada por una beca competitiva FPI. Durante este periodo, fui estudiante de doctorado visitante (8 meses concedidos por el MICINN) en la Universidad de Wageningen (Holanda), donde pude aprender técnicas moleculares avanzadas aplicadas a semillas en el laboratorio del Prof. Hilhorst. Mi tesis doctoral en la USC fue calificada como Summa cum laude con premio extraordinario. En octubre de 2009, comencé un período postdoctoral en el grupo de la Prof. Pilar Carbonero en el CBGP (Centro de Excelencia Severo Ochoa). Durante este periodo postdoctoral, además de estar financiada por proyectos del gobierno español, obtuve una Beca Postdoctoral MICINN Juan de la Cierva (2011-2013) altamente competitiva. En junio de 2016, conseguí una plaza de Profesor Ayudante Doctor por 5 años en la UPM. En agosto de 2021, obtuve una plaza fija de Profesor Contratado Doctor. En abril de 2020, conseguí el certificado I3 como reconocimiento a la excelencia y madurez en la investigación científica.
Junto con el Prof. Vicente- Carbajosa, obtuve financiación del MINECO como co-investigador principal (co-IP; 139.150 €), y con la Dra. E. Caro también como co-IP, obtuvimos una subvención de 30.000 € de la UPM. La Comunidad de Madrid me concedió financiación para la contratación de un investigadora predoctoral durante 1 año (25.000 €; 2020). Actualmente, soy la Investigadora Principal (IP) de dos proyectos concedidos por la Comunidad de Madrid-UPM (59.763 €; 2020-2021) y por la UPM-Banco Santander (5.000 €; 2021). Este último proyecto, en colaboración con un grupo argelino y otro tunecino, que está financiado por la XVIII Convocatoria de Acciones de la UPM para Contribuir a la Consecución de los ODS y que ha sido la semilla para constituir un mayor Consorcio Internacional para trabajar en el proyecto recientemente concedido Quinoa4Med-PRIMA (Dic-2021), donde también soy IP.
He publicado 24 artículos JCR, 19 de ellos en Revistas del Q1 de la categoría de Plant Sci. (10 en el 10% superior: 1 Nature Plants, 1 Plant Cell, 1 Plant Physiol., 1 Plant J., y 6 J. Exp. Bot.). He sido el primera autora y/o autora de correspondencia en 15 de ellos. Estos trabajos acumulan numerosas citas (Scopus: 642 citas, h-index 16; Google Scholar: 913, h-index 17). También he publicado 4 capítulos de libro. He participado en 42 congresos internacionales y nacionales (8 comunicaciones orales en congresos internacionales y 7 en nacionales). He formado parte del equipo internacional para la anotación del genoma de Arabis alpina en el marco de un proyecto TRILATERAL (TRANSNET), liderado por los reconocidos expertos internacionales G. Coupland (MPI-Köln, Alemania), D. Weigel (MPI-Tubingen, Alemania), V. Colot (CNRS-INSERM, Francia), H. Quensville (INRA-Versalles, Francia), P. Carbonero (CBGP-UPM, España) y J. Paz-Ares (CNB- CSIC, España). De esta colaboración internacional se ha derivado una publicación en la prestigiosa revista Nature Plants.
He revisado más de 40 artículos para revistas del JCR (Plant J., J. Exp. Bot., Front. Plant Sci., PLOS One, Plant Mol. Biol., Phytochem., Seed Sci. Res., Int. J. Plant Biol., Plant Sci., Plant Biol, etc.). También he revisado una propuesta de proyecto para la GACR (Czech Science Foundation, 2017) y pertenezco al panel de expertos de la "Agencia Estatal de Investigación (AEI)" en donde se me han asignado varias propuestas de proyectos. También soy editora invitada, junto con Jesús Vicente-Carbajosa, del número especial "Gene Networks in Seeds" de la revista Plants. Participo regularmente en comisiones de evaluación de tesis de máster y licenciatura, y soy miembro de la comisión del "Programa de Doctorado de Excelencia en Biotecnología y Recursos Genéticos en Plantas y Microorganismos Asociados" de la UPM. Soy evaluadora de becas de movilidad para estudiantes en el "Vicerrectorado de Estrategia Académica e Internacionalización (UPM)". He sido evaluadora externa de una tesis doctoral de la Universidad de KwaZulu-Natal (Sudáfrica), y he sido invitada como ponente en el curso de postgrado sobre "Biología Molecular de Plantas" de la "Universidad Nacional de Rosario" (Argentina).
He impartido más de 1000 horas de docencia de grado y postgrado, en la UPM. He codirigido la tesis doctoral de Néstor Carrillo Barral en la USC, calificada como Summa cum laude y Premio Extraordinario (2016). Actualmente, Néstor es profesor en la Universidad de La Coruña. He codirigido una tesis de máster internacional (Universidad de Cranfield, Reino Unido) y 15 tesis de máster/pregrado nacionales, además de 1 en curso. También he dirigido el trabajo de 2 técnicos financiados por el programa de "Garantía Juvenil de la Comunidad de Madrid", ambos han obtenido recientemente plazas fijas como técnicos en el INIA-CSIC en la última convocatoria pública (2021).
Temáticas más frecuentes
Timeline