- Presentación
- Trayectoria Profesional
- Bibliometría
- Proyectos y transferencia
- Docencia
- Red
- Resultados y actividad
Situación actual
Descripción Breve de Actividad Realizada
Arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid de la Universidad Politécnica de Madrid (2007) y Doctor en Marketing por la Universidad Complutense de Madrid (2014), con una Tesis sobre el comportamiento del consumidor y la toma de decisiones en el mercado inmobiliario, la trayectoria de este cv se fundamenta en relacionar la arquitectura con otras disciplinas del diseño y con la sociedad en la que se materializa.
Miembro del Grupo de Investigación en Análisis y Documentación Arquitectura, Diseño, Moda y Sociedad y Secretario del Programa de Doctorado homónimo de la UPM, profundiza en las distintas escalas del diseño, como disciplinas que pueden interactuar entre ellas, pero que siempre se materializan en un contexto social determinado al que deben servir.
Sus trabajos focalizan en establecer puentes, puentes que se materializan en su investigación y en su docencia y gestión. No en vano desde el área de la composición arquitectónica es profesor de análisis de la arquitectura en la Escuela de Arquitectura de Madrid, y de análisis del diseño en el Centro Superior de Diseño de Moda (ambos de la UPM), Centro este último que además dirige desde 2017.
Las relaciones también se producen entre la práctica y la academia. Ha trabajado durante años en estudios prestigiosos como SOLID arquitectura (con obra premiada en concursos internacionales y nacionales), y también lo ha hecho en solitario y con distintos asociados (con menciones igualmente en concursos internacionales), con diseños a distinta escala, desde lo urbano hasta el mobiliario.
Se entiende pues que el diseño (e incluso el análisis) puede ser un acto de investigación o de transferencia, apostando por el comisariado de exposiciones y exhibiciones artísticas como parte de su trayectoria (con exposiciones internacionales o dirección artística de desfiles en piezas maestras de nuestra arquitectura como el Auditorio Nacional (obra de García de Paredes), el Instituto de Patrimonio Cultural Español, la Corona de Espinas (obra de Fernando Higueras junto con Antonio Miró), el propio Conservatorio Nacional de Música (en un edificio originalmente de Sabatini)).
Sus labores de gestión también busca entender otras disciplinas y áreas académicas, de ahí su participación como Secretario en paneles de renovación de la acreditación de titulaciones oficiales para la Fundación madrimasd, con más de 50 título evaluados de humanidades, ingeniería, ciencias sociales, ciencias de la salud, o por supuesto de diseño y arquitectura, destacando en este sentido su colaboración con NAAB (National Architectural Accrediting Board (Agencia oficial de Estados Unidos para la acreditación de Programas universitarios de Arquitectura)) para la acreditación internacional de los títulos de arquitectura de la ETSAM-UPM, pero también de la Universidad San Pablo CEU y de la Universidad Europea.
Es pues también importante su compromiso con la internacionalización. Ha sido invitado a universidades de Francia, Alemania, o San Petersburgo, destacando algunas estancias de más de tres meses en universidades chinas, como en Tongji University en Shanghai (entre las 200 mejores universidades del mundo según el QS ranking 2024, 11 del mundo en el área de Arte y Diseño y 13 en el área de Arquitectura).
Timeline