- Presentación
- Trayectoria Profesional
- Bibliometría
- Proyectos y transferencia
- Docencia
- Red
- Resultados y actividad
Situación actual
Descripción Breve de Actividad Realizada
Realicé el doctorado en el Instituto Atómico de Viena perteneciente a la Universidad Tecnica de Viena. Mi tesis doctoral versó sobre los efectos de la irradiación neutrónica en el anclaje de los vórtices en superconductores cerámicos de alta temperatura. En el mismo Instituto realicé un postdoc sobre la mejora de las propiedades mecánicas en superconductores cerámicos de alta temperatura y el estudio de los diversos métodos de refuerzo bajo irradiación. En el 2003 me incorporé al CMAM-UAM para ser responsable del montaje de una línea de haz para el estudio de superficies en el acelerador de iones, así mismo durante este periodo crecí nitruro de cobre y de hierro mediante epitaxia de haces moleculares y estudié sus propiedades en función de su estequiometria. En el 2005 me incorporé al Parque Científico de Madrid donde realicé actividades relacionadas con la transferencia de tecnología y soporte a usuarios en el manejo de las técnicas de haces de iones. En el 2006 me incorporé como Investigadora Juan de la Cierva al IMM-CSIC para estudiar los efectos de la irradiación en nitruros, así como para participar en la fabricación y caracterización de bicapas metal/superconductor para la detección de rayos X blandos en misiones astronómicas. En el 2009 me incorporé como investigadora en plantilla en el IFN/UPM. Mi principal línea de investigación está orientada al desarrollo de nuevos materiales para aplicaciones en energía y aquellos que trabajen en condiciones extremas. Esto conlleva el crecimiento, irradiación, caracterización antes y después de la irradiación de los materiales, así como su testeo tras ser sometidos a altas temperaturas y/o a ambiente altamente corrosivos. Durante este tiempo he trabajado en temas multidisciplinares, lo que me ha llevado a aprender el manejo de distintas técnicas de fabricación y caracterización de materiales, así como de modificación de los mismos. Cabe destacar el amplio número de colaboraciones internacionales con diversos laboratorios y empresas. Finalmente, resaltar las labores docentes que he desempeñado en distintas Universidad (TUWIEN, UAM, UPM) entre las que cabe enfatizar la coordinación de cuatro asignaturas de máster en la UPM (ETSI Industriales y ETSI de Caminos Canales y Puertos) y ponente invitada en diversos Cursos de Verano Internacionales. He recibido la evaluación DOCENTIA de muy favorable para el periodo evaluado de 2013-14 al 2017-18. He participado en más de 100 conferencias internacionales siendo invitada como ponente en 46 ocasiones. He sido IP de un proyecto de investigación financiado en el marco de Proyectos de Investigación Fundamental no Orientada 2012 y co-IP de dos proyectos de investigación financiados en el marco del Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación Orientada a los Retos de la Sociedad 2015 y 2020. He sido IP de un proyecto de investigación financiado en el marco del Programa Nacional de Internacionalización de la I+D subprograma de Proyectos Internacionales 2010 y de un Proyecto Europeo financiado en el marco de HORIZON-EURATOM-2021-NRT-01. He sido IP de dos acuerdos de investigación con la IAEA 2015 y 2020. Desde el 01 de septiembre de 2020 soy subdirectora del Instituto de Fusión Nuclear "Guillermo-Velarde".B.1. Breve descripción del Trabajo de Fin de Grado (TFG) y puntuación obtenida B.2. Breve descripción del Trabajo de Fin de Máster (TFM) y puntuación obtenida
Temáticas más frecuentes
Timeline