- Presentación
- Trayectoria Profesional
- Bibliometría
- Proyectos y transferencia
- Docencia
- Red
- Resultados y actividad
Situación actual
Descripción Breve de Actividad Realizada
En 2017 recibí mi título de Graduada en Ciencias Físicas por la universidad Complutense de Madrid. El título de mi Trabajo de Fin de Grado fue “Estudio de los Poincaré beams”, cuyos resultados fueron publicados en una revista científica Q1 ese mismo año. Así mismo, en mi último año de carrera disfruté de una ayuda de iniciación a la investigación que dio como resultado un artículo (Q1) que fue publicado en 2018. Obtuve el título de máster interuniversitario en Ingeniería Fotónica por la Universidad Carlos III de Madrid, la Universidad Politécnica de Madrid y la Universidad de Alcalá de Henares en 2018, obteniendo el premio extraordinario por dicha titulación. Durante el máster obtuve una beca de investigación en el departamento de electrónica de la universidad de Alcalá en el grupo de Ingeniería Fotónica (GRIFO), donde realicé mi Trabajo de Fin de Máster: “Remote gas sensing applications of ultrafast lasers”. Actualmente, estoy realizando el doctorado en la universidad de Alcalá con una beca FPI-UAH (2018-2020) y posteriormente con una beca FPU del Ministerio de Ciencia y Universidades (2020-2022), continuando con mis investigaciones en la aplicación de láseres ultrarrápidos de alta potencia basados en nitruros del grupo III en el rango del infrarrojo con el título: “Optimization of passive ultrafast fiber lasers based on indium nitride for novel applications”. En los últimos 5 años he publicado 6 artículos científicos, de los cuales 3 como primer autor, 7 contribuciones a congresos internacionales y nacionales con un total de 27 citas. He participado en varios capítulos de libros y en jornadas de jóvenes investigadores de la UAH con ISBN: 978-84-18254-50-5. Además, soy miembro de la Optical Society of America y he revisado artículos para revistas de prestigio. Durante el doctorado he realizado varias estancias en la Universidad Politécnica de Valencia y la Universidad de Arizona, así como colaboraciones con el laboratorio de fibra óptica del instituto de óptica del CSIC y con empresas privadas como Accelerate Diagnostics con fondos obtenidos por CARB-X de la Universidad de Boston. Además, he participado como investigadora en varios proyectos competitivos con fondos nacionales y europeos. En cuanto a la labor divulgativa, participo anualmente en actividades de divulgación científica como la Semana de la Ciencia organizado por la Comunidad de Madrid y en programas como 4ESO+Empresa organizado por la Universidad de Alcalá. En 2018 recibí el premio Extraordinario durante el máster de Ingeniería Fotónica por la Universidad Carlos III de Madrid, en 2019 recibí el premio por la promoción a la divulgación científica por la UAH y en 2021 recibí el premio Ramón Corbalán por la divulgación joven organizado por SEDOPTICA junto con una publicación por dicho trabajo en la revista española Óptica Pura y Aplicada, y, por último, en 2022 recibí el premio de Excelencia en la investigación científica por la UC3M en la categoría Alumni. En febrero de 2023 me gradué como Doctora por la Universidad de Alcalá en Electrónica con mención de doctorado Europeo. Actualmente trabajo como postdoc en la Universidad Politécnica de Madrid en el centro de investigación CEMDATIC en un proyecto de investigación.
Temáticas más frecuentes
Timeline