Brief description ot the activity
María Poveda Villalón es doctora en Inteligencia Artificial. Actualmente es profesora ayudante doctor en el Departamento de Inteligencia Artificial de la ESTI Informáticos, en la Universidad Politécnica de Madrid. En dicha universidad realizó también los estudios de Ingeniería Superior en Informática (2009) y Máster en Investigación en Inteligencia Artificial (2010). Además, forma parte del equipo del Nodo en Madrid del ODI (Open Data Institute) siendo formadora acreditada por ODI. Sus intereses en investigación son principalmente la ingeniería ontológica, y más concretamente los problemas relacionados con la conceptualización, implementación y evaluación de ontologías. Debido a la aplicabilidad de la ingeniería ontología a la web, otro de sus intereses son el desarrollo de tecnologías relacionadas con web semántica y datos enlazados. Fruto de sus trabajos en dichas áreas ha publicado resultados tanto en revistas y conferencias relevantes como en workshops y artículos de divulgación. Además ha participado como miembro del comité de programa y organización de eventos científicos así como revisora en revistas internacionales. También ha participado como evaluadora de proyectos internacionales y certámenes nacionales.
María ha participado en varios proyectos nacionales con empresas y europeos, tanto de desarrollo de ontologías, generación y publicación de datos enlazados entre otras actividades relacionadas con tecnologías semánticas. Además ha realizado numerosas estancias de investigación en centros extranjeros: 3 meses en la University of Liverpool (2011), 4 meses en la Free University of Berlin (2012), 4 meses en la empresa Mondeca en Paris (2013) y dos estancias de un 1 mes cada una en IRSTEA (L'Institut national de recherche en sciences et technologies pour l'environnement et l'agriculture) (2018, 2019 y 2021).
El principal resultado de su tesis doctoral es un sistema online para la evaluación de ontologías llamado OOPS! que ha sido ya utilizado en más de 70 países con más de 10000 ejecuciones. Además, se ha utilizado en distintas empresas internacionales como herramienta para evaluación de ontologías y como material de soporte en procesos de formación. Por último, las funcionalidades de OOPS! se han integrado en varios registros de ontologías y otros sistemas desarrollados por terceras partes.
Frequent topics
Timeline