Brief description ot the activity
D. Adrián Tamayo Domínguez nació en Madrid el 14 de abril de 1991. Finalizó el Grado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) en 2014. En junio de 2016 finalizó el Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación también en la UPM. Después, desarrolló su tesis doctoral en el Grupo de Radiación de la UPM, donde defendió su tesis doctoral en diciembre de 2020 y recibió la calificación de Sobresaliente con la mención Cum Laude. Entre mayo de 2020 y febrero de 2024 ejerció como Profesor Ayudante y Ayudante Doctor en el Grupo de Radiación (GR) y desde febrero de 2024 hasta la actualidad dispone de un puesto como Profesor Permanente Laboral en dicho grupo de investigación.
En base a la experiencia docente del investigador, ha impartido un total de 400 horas de docencia en el Grado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación (GITST) y en el Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM).
En base a la actividad investigadora, esta se centra en el estudio de estructuras periódicas aplicadas a redes de bajas pérdidas, así como en el diseño y fabricación de dispositivos de microondas y ondas milimétricas. También se ha llevado a cabo el desarrollo de diferentes trabajos relacionados con el diseño y evaluación experimental de antenas para diferentes aplicaciones en el ámbito de las comunicaciones móviles y satelitales enfocados principalmente a su implementación con fabricación aditiva. Se han desarrollado un total de 19 publicaciones indexadas en JCR de alto factor de impacto, de las cuales 11 de ellas se encuentran en el primer cuartil (Q1), con 346 citas totales e índice h 9, lo que denota la calidad y el elevado carácter científico del trabajo llevado a cabo por el investigador. Uno de estos artículos recibió el Best Paper Award-Symmetry 2021. Además, el investigador ha asistido a 19 congresos científicos relacionados con las temáticas mencionadas, tanto de ámbito nacional como internacional, con 47 artículos en total en los que es autor o coautor. Entre ellos, dos artículos han sido galardonados con el premio para jóvenes científicos del congreso nacional URSI, uno ha sido finalista al premio Student Paper Competition en el congreso internacional GSMM y dos artículos han recibido el Accésit al premio para jóvenes científicos del congreso nacional URSI. Adicionalmente, el investigador también ha sido galardonado con tres premios a la mejor tesis doctoral otorgados por el Colegio Oficial de Ingenieros, por la Cátedra Ingeniero General D. Antonio Remón y Zarco del Valle y el Premio Extraordinario de Doctorado otorgado por la UPM. Por último, resultó finalista del Premio a la mejor Tesis Doctoral en Ciencias Experimentales y Tecnológicas de la Real Academia de Doctores de España (RADE).
La actividad investigadora del investigador ha sido financiada por múltiples proyectos de investigación públicos. Destacan los siguientes proyectos CICYT concedidos por el Ministerio de Ciencia e Innovación: "InTerSpace-UPM" (cuantía 549.500€); y por el Ministerio de Economía y Competitividad: “FUTURE-RADIO” (cuantía 223.300€), "ENABLING-5G" (cuantía 221.500€). Por otro lado, también destaca la participación del investigador en diversos proyectos competitivos a cargo de empresas líderes del sector tales como Sener Ingeniería y Sistemas S. A. y financiados por organismos como la Agencia Espacial Europea (ESA).
Frequent topics
Timeline