logo
  • Home
  • en
    Spanish English Catalan
  • LOGIN
PABLO Foto de PABLO

PABLO

TOHARIA RABASCO
Perfil en Scopus Author IDPerfil en ORCIDPerfil en Google ScholarPerfil en DialnetPerfil en Researcherid
Enviar correo a pablo.toharia@upm.es Web personal
  • Summary
  • Career
  • Bibliometrics
  • Projects and transfer
  • Teaching
  • Network
  • Performance

University Department
ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA DE SISTEMAS INFORMÁTICOS
Titular Universidad
2021-08-02
University Department
ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA DE SISTEMAS INFORMÁTICOS
L.D. Prf.Ayud.Doctor
2016-02-03
University Department
ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA DE SISTEMAS INFORMÁTICOS
L.D. Prf.Contr.Doct.
2019-03-06
Grupo de investigacion
Minería de Datos y Simulación (MIDAS)
Member
2017-06-19
Institute or University Research Center
CENTRO INVEST. SIMULACIÓN COMPUTACIONAL
Member
2018-03-06
University Department
ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA DE SISTEMAS INFORMÁTICOS
Chair
2023-09-27

Brief description ot the activity

Pablo Toharia es Profesor Titular de Universidad en la UPM desde agosto de 2021, donde es miembro del grupo de investigación MIDAS y colaborador del grupo del VG-Lab (URJC). Actualmente, es director del Departamento de Arquitectura y Tecnología de Sistemas Informáticos (DATSI) de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (desde octubre de 2023). Sus investigaciones más recientes a nivel internacional, se han llevado a cabo dentro del marco del proyecto AI-Mind: Intelligent digital tools for screening of brain connectivity and dementia risk estimation in people affected by mild cognitive impairment (H2020) y del proyecto HBP Human Brain Project - SGA2 (H2020, FET Flagship), siendo IP en ambos los trabajos de la UPM en el área de la visualización analítica. Por otro lado, en el ámbito de la financiación nacional, es co-IP del proyecto Integración de técnicas de análisis y visualización de datos en entornos de visualización analítica (MCIN/AEI, PID2020-113013RB-C22) 


A lo largo de su carrera ha participado en más de 20 proyectos con financiación pública (4 de ellos europeos) y en más de 10 contratos de I+D con administraciones públicas y empresas privadas (de los cuales en dos ha sido IP). Cabe destacar, también, la concesión de dos ayudas de la Comunidad de Madrid para Doctorados Industriales, una con la empresa IECISA y otra con la empresa Lurtis. Ha co-dirigido tres tesis, obteniendo en las tres la máxima calificación posible, dos de ellas con Mención Internacional y una con Mención Industrial. Cuenta en su haber con más de 34 publicaciones, de las cuales al menos 26 son publicaciones internacionales recogidas en el WoS (17 en JCR). Además, cuenta con dos patentes de ámbito internacional (en 2008 y 2020), ambas en explotación. Sus líneas de investigación se centran en la visualización analítica, la visualización científica, la recuperación por contenido y la computación de altas prestaciones.


En 2004 obtuvo el título de Ingeniería Informática por la UPM y se doctoró por la misma universidad en 2010 con mención de doctorado europeo. De 2016 a 2019 trabajó como profesor Ayudante Doctor en la UPM. Previamente, desde 2004 a 2012 trabajó como profesor en la URJC (Ayudante y Visitante LOU) dentro del área de conocimiento de Arquitectura y Tecnología de Computadores. De 2013 a 2016 trabajó como investigador postdoctoral en la URJC liderando el equipo de investigación y desarrollo de la tarea 7.3.2 dentro del proyecto HBP en sus fases RUP y SGA1.


Como otros méritos cabe destacar una estancia de 16 semanas en la Universidad DCU, Dublin, Irlanda con el equipo del Prof. Smeaton. Además, ha sido revisor para las revistas JCR Concurrency and Computation, Practice and Experience (Elsevier - Academic Press), Future Generation Computer Systems (Elsevier - Academic Press) y Journal of Supercomputing (Springer).


NOTA: Durante los años 2021, 2022 y 2023 disfruté de un total de 32 semanas de bajas por paternidad por el nacimiento de dos hijos en los años 2021 y 2022. 



Frequent topics

AnatomyTheoretical Computer ScienceComputer Science, Hardware & ArchitectureSoftwareComputer Science, Theory & MethodsNeurosciencesEngineering (Miscellaneous)Neuroscience (Miscellaneous)Engineering, Electrical & ElectronicInformation SystemsHardware and Architecture

Timeline

Teaching sections
3
Last granted: 2023
Research sections
2
Last granted: 2022

Publications

Agencies
Number of Documents
N Citations
h-index
Q1
D1
IFNA
IFNB
IFNESI
WoS
July 2025
23
67
5
6
3
0.14
0.09
0.11
Scopus
July 2025
31
188
9
8
8
0.24
0.13
-
Europe PMC
July 2025
6
10
2
-
-
-
-
-
Dialnet
July 2025
1
-
-
-
-
-
-
-
Porcentaje en Q1 1/5
Porcentaje en D1 2/10

Index in

Collaboration

+
−

Almetrics publications

Publications in social networks: 0 / 21
Percentage: 0.00%
Score: 0
Average score:
0 / 21 = 0.000

I+D+I Projects

2010 (1)2015 (1)2016 (1)2017 (2)2018 (3)2019 (1)2020 (1)2021 (2)
Miembro
Coordinador/a
Final project (Bachelor)
8
Doctoral Thesis
3
DEA, máster, etc.
3
Final project (Master)
1

Subject / Course

2016201720182019202020212022202320242025Big DataComputacion De Alto RendimientoData VisualizationDiseÑo De Aplicaciones WebInformation VisualizationProyecto De Instalación InformáticaSistemas DistribuidosSistemas OperativosVisualización De DatosVisualización De InformaciónVisualizacion De La Informacion

Groups, Networks

Toharia Rabasco, PabloSautua Ruiz, RafaelRosales Garcia, Fco JavierRodriguez De La Fuente, SantiagoRobles Forcada, VictorPerez Hernandez, Maria De Los SantosPerez Costoya, FernandoNieto Rodriguez, Manuel MariaLatorre De La Fuente, AntonioGarcia Dopico, AntonioAcosta Hernandez, JorgeMiembroCordoba Cabeza, Maria LuisaCoordinador/aGrupo de Innovación Docente de Arquitectura de Computadores y Sistemas Operativos

Institutional collaboration last 5 years

Performance

Contacto | Ayuda
Legal Notice | Cookie Policy | Privacy Policy | Site map