Brief description ot the activity
Pablo Toharia es Profesor Titular de Universidad en la UPM desde agosto de 2021, donde es miembro del grupo de investigación MIDAS y colaborador del grupo del VG-Lab (URJC). Actualmente, es director del Departamento de Arquitectura y Tecnología de Sistemas Informáticos (DATSI) de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (desde octubre de 2023). Sus investigaciones más recientes a nivel internacional, se han llevado a cabo dentro del marco del proyecto AI-Mind: Intelligent digital tools for screening of brain connectivity and dementia risk estimation in people affected by mild cognitive impairment (H2020) y del proyecto HBP Human Brain Project - SGA2 (H2020, FET Flagship), siendo IP en ambos los trabajos de la UPM en el área de la visualización analítica. Por otro lado, en el ámbito de la financiación nacional, es co-IP del proyecto Integración de técnicas de análisis y visualización de datos en entornos de visualización analítica (MCIN/AEI, PID2020-113013RB-C22)
A lo
largo de su carrera ha participado en más de 20 proyectos con financiación
pública (4 de ellos europeos) y en más de 10 contratos de I+D con administraciones
públicas y empresas privadas (de los cuales en dos ha sido IP). Cabe destacar,
también, la concesión de dos ayudas de la Comunidad de Madrid para Doctorados
Industriales, una con la empresa IECISA y otra con la empresa Lurtis. Ha
co-dirigido tres tesis, obteniendo en las tres la máxima calificación posible,
dos de ellas con Mención Internacional y una con Mención Industrial. Cuenta en
su haber con más de 34 publicaciones, de las cuales al menos 26 son
publicaciones internacionales recogidas en el WoS (17 en JCR). Además, cuenta
con dos patentes de ámbito internacional (en 2008 y 2020), ambas en
explotación. Sus líneas de investigación se centran en la visualización analítica,
la visualización científica, la recuperación por contenido y la computación de
altas prestaciones.
En 2004
obtuvo el título de Ingeniería Informática por la UPM y se doctoró por la misma
universidad en 2010 con mención de doctorado europeo. De 2016 a 2019 trabajó
como profesor Ayudante Doctor en la UPM. Previamente, desde 2004 a 2012 trabajó
como profesor en la URJC (Ayudante y Visitante LOU) dentro del área de
conocimiento de Arquitectura y Tecnología de Computadores. De 2013 a 2016
trabajó como investigador postdoctoral en la URJC liderando el equipo de
investigación y desarrollo de la tarea 7.3.2 dentro del proyecto HBP en sus
fases RUP y SGA1.
Como
otros méritos cabe destacar una estancia de 16 semanas en la Universidad DCU,
Dublin, Irlanda con el equipo del Prof. Smeaton. Además, ha sido
revisor para las revistas JCR Concurrency and Computation, Practice and
Experience (Elsevier - Academic Press), Future Generation Computer Systems
(Elsevier - Academic Press) y Journal of Supercomputing (Springer).
NOTA: Durante los años 2021, 2022 y 2023 disfruté de un total de 32 semanas de bajas por paternidad por el nacimiento de dos hijos en los años 2021 y 2022.
Frequent topics
Timeline