{rfName}
Pe

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Crespo Moreno JAutor o CoautorRodríguez Sevillano áaAutor o CoautorCobo González áAutor (correspondencia)

Compartir

6 de marzo de 2023
Publicaciones
>
Artículo

Performance enhancement of a bioinspired micro air vehicle by integrating a smart composite in its morphing wing

Publicado en:Composite Structures. 311 116794- - 2023-05-01 311(), DOI: 10.1016/j.compstruct.2023.116794

Autores: Moreno, JC; Mora, RB; Sevillano, AAR; Gonz, AC

Afiliaciones

Inst Nacl Tecn Aerosp INTA, Carretera Torrejon Ardoz Ajalvir, km 4, 500, Torrejon De Ardoz 28850, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial - Autor o Coautor
Univ Politecn Madrid, Escuela Tecn Super Ingn Aeronaut & Espacio, Plaza Cardenal Cisneros, 3, Madrid 28040, Spain - Autor o Coautor
Universidad Politécnica de Madrid - Autor o Coautor

Resumen

The purpose of this paper is to show the advantages of using a smart composite in a micro air vehicle (MAV) equipped with morphing wing technology. A Macro Fiber Composite (MFC) actuator is attached to the wing's bottom surface to modify the wing camber during the mission. This material allows the MAV to be optimized according to each flight, thus making it more versatile and attractive to the market. The elongation of the lower surface when a positive voltage is applied to the actuator is translated to an increment in camber, which results in an increment in the maximum lift coefficient, thus enabling the vehicle to fly slower to adapt to any payload. Besides, a reduction in camber results in an increase in aerodynamic efficiency, which improves range and endurance. Several tests of the MAV at prototype level have been carried out at INTA, so as to demonstrate the feasibility of implementing MFC actuators to control and manoeuvre these vehicles. The use of this material in aerospace industry opens up various fields of research in aerospace engineering, such as new features in flight mechanics and aerodynamic performance and new strategies in the design of flight stability and control laws.

Palabras clave

actuationdesignfinite element methodmicro air vehiclemorphingoptimizationpiezoelectricFiberFinite element methodMacro fiber compositeMicro air vehicleMorphingPiezoelectric

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Composite Structures debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2023, se encontraba en la posición 9/170, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Mechanics. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada por encima del Percentil 90.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 2.93, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-26, el siguiente número de citas:

  • WoS: 7
  • Scopus: 6
  • Google Scholar: 4

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-26:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 17 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Asignación de un Handle/URN como identificador dentro del Depósito en el Repositorio Institucional: https://oa.upm.es/80971/

Como resultado de la publicación del trabajo en el repositorio institucional, se han obtenido datos estadísticos de uso que reflejan su impacto. En términos de difusión, podemos afirmar que, hasta la fecha

  • Visualizaciones: 150
  • Descargas: 28

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (CRESPO MORENO, JAVIER) y Último Autor (COBO GONZALEZ, ALVARO).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido COBO GONZALEZ, ALVARO.