
Indexado en
Licencia y uso
Análisis de autorías institucional
Sanchez Del Rio Saez, JoseAutor o CoautorLi, XiaoluAutor o CoautorLi XAutor o CoautorDu SAutor o CoautorAo XAutor o CoautorBio-based chitosan-based film as a bifunctional fire-warning and humidity sensor
Publicado en:International Journal Of Biological Macromolecules. 253 (pt 3): 126466- - 2023-12-31 253(pt 3), DOI: 10.1016/j.ijbiomac.2023.126466
Autores: Li, XL; Sáez, JSD; Du, SL; Díaz, RS; Ao, X; Wang, DY
Afiliaciones
Resumen
Early fire detection is an efficient method to mitigate disastrous fire loss. However, developing smart low-temperature fire-warning sensors that better diminish fire hazards, especially those caused by household appliances, is still challenging. Herein, a salts-modified chitosan (salts-modified CS) based sensor with integrated fire-warning and humidity-monitoring capability is proposed using an easy assembling method. This sensor can respond to temperatures as low as 50 °C and a flame within 2 s quickly and detect relative humidity (RH) range above 50 % at 50 °C and 75 °C sensitively. This system can be reusable for multiple ignitions and works in high-humidity environments (>50 %). Furthermore, the comparison between different salts-modified CS films is carried out to elucidate the mechanism of the formation of electric current under the joint driven by temperature and humidity. Moreover, real-time temperature and RH monitoring can be achieved with a wireless transmission section. This design shows a promising approach for multifunctional CS-based sensors and paves a path to developing a new generation of smart fire-warning detectors.
Palabras clave
Indicios de calidad
Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión
El trabajo ha sido publicado en la revista International Journal Of Biological Macromolecules debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2023, se encontraba en la posición 6/95, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Polymer Science. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada por encima del Percentil 90.
Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales proporcionadas por WoS (ESI, Clarivate), arroja un valor para la normalización de citas relativas a la tasa de citación esperada de: 1.21. Esto indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)
Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:
- Media Ponderada del Impacto Normalizado de la agencia Scopus: 1.05 (fuente consultada: FECYT Feb 2024)
- Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 3.96 (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)
De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-10, el siguiente número de citas:
- WoS: 8
- Scopus: 8
- Google Scholar: 7
Impacto y visibilidad social
Análisis de liderazgo de los autores institucionales
Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (LI, XIN) .