{rfName}
Th

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Citaciones

Altmetrics

Grant support

Health Foundation "Novel methods to explore the value of cognitive health in a place" (award reference number FR-000002341). PN is funded by the Wellcome Trust. NIHR Senior Investigators. Dementias Platform UK. The author thanks Yoav Ben-Shlomo for valuable comments on the draft manuscript.

Análisis de autorías institucional

Pinilla, Marta SuarezAutor o Coautor

Compartir

26 de enero de 2025
Publicaciones
>
Artículo

The Cognitive Footprint of Medication Use

Publicado en:Brain And Behavior. 15 (1): e70200- - 2025-01-01 15(1), DOI: 10.1002/brb3.70200

Autores: Pinilla, MS; Stoner, CR; Knapp, M; Nachev, P; Rossor, M

Afiliaciones

London Sch Econ & Polit Sci, Hlth Policy Dept, London, England - Autor o Coautor
UCL, UCL Queen Sq Inst Neurol, London, England - Autor o Coautor
Univ Greenwich, Ctr Chron Illness & Ageing, Sch Human Sci, Pk Row, London, England - Autor o Coautor
Univ Politecn Madrid, Ctr Biomed Technol, Clin Neurosci Lab, Madrid, Spain - Autor o Coautor

Resumen

IntroductionThe cognitive side-effects of medication are common, but often overlooked in practice, and not routinely considered in interventional trials or post-market surveillance. The cognitive footprint of a medication seeks to quantify the impact of its cognitive effects based on magnitude, duration, and interaction with other factors, evaluated across the exposed population.MethodsBayesian multivariable regression analysis of retrospective population-based cross-sectional cohorts.ResultsWe replicate positive and negative cognitive effects of commonly used medications in UK Biobank, and extend observed associations to two additional cohorts, the EPIC Norfolk, and the Caerphilly Prospective Cohort. We quantify the resultant cumulative impact at the population level given known patterns of prescribing and compare it with exemplar common diseases.ConclusionThe cognitive side-effects of commonly used drugs may have significant impact at the population level. Consideration should be given to a routine structured assessment of cognition in interventional trials and post-market surveillance.

Palabras clave

BrainCognitionCognitive footprintDementiLarge-scale cohortsMedication side effectsMedicationsRiskSocioeconomic-status

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Brain And Behavior debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2025, se encontraba en la posición 176/310, consiguiendo con ello situarse como revista Q2 (Segundo Cuartil), en la categoría Neurosciences. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada en el Cuartil Q2 para la agencia Scopus (SJR) en la categoría Behavioral Neuroscience.

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-08:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 14.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 14 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 82.5.
  • El número de menciones en la red social Facebook: 1 (Altmetric).
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 4 (Altmetric).
  • El número de menciones en medios de comunicación: 9 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: United Kingdom.

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (SUAREZ PINILLA, MARTA) .