{rfName}
AC

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Citaciones

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Munoz-Medina, BelenAutor (correspondencia)Romana, Manuel GAutor o CoautorAlcaraz Carrillo De Albornoz, VicenteAutor o Coautor

Compartir

22 de marzo de 2025
Publicaciones
>
Artículo

ACHIEVING SUSTAINABLE URBAN MOBILITY WITH A MODIFIED VIKOR METHOD TO IMPROVE THE SELECTION OF A PARK AND RIDE SYSTEM

Publicado en:Journal Of Civil Engineering And Management. 31 (2): 153-170 - 2025-01-01 31(2), DOI: 10.3846/jcem.2025.23300

Autores: Munoz-medina, Belen; Ordonez, Javier; Romana, Manuel G; Alcaraz Carrillo de Albornoz, Vicente

Afiliaciones

Univ Granada, Sch Civil Engn, Granada, Spain - Autor o Coautor
Univ Politecn Madrid, Sch Civil Engn, Madrid, Spain - Autor o Coautor

Resumen

In many European cities, municipal authorities have placed restrictions on private transport in city centres to comply with national and European regulations aimed at reducing traffic congestion, air pollution levels, polluting gases emission from transport and the consequences on climate change that have affected the quality of life of the inhabitants. Park and ride (P&R) facilities are key elements to introduce restrictions on private transport in city centres to reduce congestion. In this paper, a methodology is proposed, through multi-criteria decision methods, to determine a sustainable P&R rating and classification. The optimal solution or set of solutions, for P&R facilities is determined by taking into account sustainability criteria: environmental, economic, functional and social. A modified VIKOR multi-criteria decision method was developed and applied by using the Mahalanobis distance by taking into account the correlation between variables. The proposed methodology provides the most sustainable alternatives of P&R and allows local authorities to prioritize necessary actions to achieve more sustainable urban mobility. The method developed was applied to study the P&R system designed for the city of Madrid.

Palabras clave

City centersEntropy methodEntropy methodsFacilitiesLocationMahalanobis distancMahalanobis distanceMahalanobis distancesMcdm methodsModelMulticriteria decision makingMulticriteria decision-makingMulticriterion decision makingsMultiple criteriaPark and ridePark-and-rideParkingPreferencePrivate transportRank reversalSelection criteriaServicSustainable citySustainable selection criteriaTraffic congestionTransportUrban growthUrban mobility

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Journal Of Civil Engineering And Management debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2025, se encontraba en la posición 26/182, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Engineering, Civil.

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-09:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 5.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 13 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 14.
  • El número de menciones en medios de comunicación: 2 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (MUÑOZ MEDINA, MARIA BELEN) y Último Autor (ALCARAZ CARRILLO DE ALBORNOZ, VICENTE).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido MUÑOZ MEDINA, MARIA BELEN.