{rfName}
St

Licencia y uso

Citaciones

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Diez-Martinez, DanielAutor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

Stadium pop and giant robots: graphic analysis of the stage design of Take That's Progress Live

Publicado en:Ardin : Arte, Diseño E Ingeniería. (14): 181-206 - 2025-01-01 (14), DOI: 10.20868/ardin.2025.14.5430

Autores: Martinez, Daniel Diez; Gonzalez, Lucia Perez

Afiliaciones

Univ Politecn Madrid, Dept Compos Arquitecton, ETSAM, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Politecn Madrid, Madrid, Spain - Autor o Coautor

Resumen

In 2011 Take That broke attendance and box office records with their Progress Live tour. The stage design was the work of Es Devlin, who designed a main stage dominated by a 30- meter-high half-human body sculpture known as "Big Man" and a 21-meter-high mechanical robot that would stand up and open its arms, which she called "Other Man". Despite the popularity of the tour, there are no publicly available plans or technical documentation of the scenography used. This article vindicates the consideration of scenographies as an architectural type in itself, and its main objective and fundamental contribution consists of a complete graphic reconstitution of Devlin's project, unpublished and self-made material, which is used as support for a series of analytical diagrams related to its operation in the service of a stadium concert.

Palabras clave
ConcertEphemeral architectureEs devlinGraphic reconstitutioScenography

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Ardin : Arte, Diseño E Ingeniería debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Dialnet (Dialnet Métricas). En el año de publicación del trabajo, 2025, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil).

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-19:

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 2.5.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 2 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Además, el trabajo se ha enviado a una revista clasificada como Diamante en relación con este tipo de política editorial.
  • Asignación de un Handle/URN como identificador dentro del Depósito en el Repositorio Institucional: https://oa.upm.es/88539/

Como resultado de la publicación del trabajo en el repositorio institucional, se han obtenido datos estadísticos de uso que reflejan su impacto. En términos de difusión, podemos afirmar que, hasta la fecha

  • Visualizaciones: 23
  • Descargas: 8
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Martinez, Daniel Diez) y Último Autor (Gonzalez, Lucia Perez).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido Martinez, Daniel Diez.