{rfName}
Ri

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Grant support

The authors thank the referee for his/her suggestions and comments which strongly improved earlierversions of this paper. We also thankj.M.R. Sanjurjo for his helpful comments. The first author was partially supported by DGES Grant MAT 2005-05730-CO2-02. The second author was partially supported by DGES grant MTM-2006-0825.

Análisis de autorías institucional

Luzon, AnaAutor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

Riordan matrices in the reciprocation of quadratic polynomials

Publicado en:Linear Algebra And Its Applications. 430 (8-9): 2254-2270 - 2009-04-15 430(8-9), DOI: 10.1016/j.laa.2008.12.001

Autores: Luzon, Ana; Moron, Manuel A

Afiliaciones

Univ Complutense Madrid, Fac Matemat, Dept Geometria & Topol, E-28040 Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Politecn Madrid, Dept Matemat Aplicada RR NN ETS Ingn Montes, E-28040 Madrid, Spain - Autor o Coautor

Resumen

We iterate contractive one-degree polynomials with coefficients in the ring K[vertical bar x vertical bar] of formal power series to calculate the reciprocal in K[vertical bar x vertical bar] of a quadratic polynomial. Doing this we meet thestructure of Riordan array. We interpret certain changes of variable as a Riordan array. We finish the paper by using our techniques to find new ways to get known formulas for the sum of powers of natural numbers involving Stirling and Eulerian numbers. (C) 2008 Elsevier Inc. All rights reserved.

Palabras clave
ArraysBanach's fixed point theoremChanges of variablesInverse relationsInvolutionsReciprocal of a quadratic polynomialRiordan matricesSums

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Linear Algebra And Its Applications debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2009, se encontraba en la posición 65/202, consiguiendo con ello situarse como revista Q2 (Segundo Cuartil), en la categoría Mathematics, Applied. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada en el Cuartil Q2 para la agencia Scopus (SJR) en la categoría Numerical Analysis.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 4.04, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions May 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-05-23, el siguiente número de citas:

  • WoS: 14
  • Scopus: 18
  • OpenCitations: 14
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-23:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 5 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (LUZON CORDERO, ANA MARIA) .