{rfName}
AN

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Bedoya Frutos, CésarAutor o CoautorAdell Argiles, Jose MariaAutor o Coautor

Compartir

9 de junio de 2019
Publicaciones
>
Artículo

ANTONIO GAUDI, THE FORERUNNER OF SUSTAINABILITY AND BIOMIMICRY IN ARCHITECTURE, 100 YEARS IN ADVANCE

Publicado en:Architecture, City And Environment. 13 (37): 71-+ - 2018-06-01 13(37), DOI: 10.5821/ace.13.37.5348

Autores: Salas Mirat, Carlos; Bedoya Frutos, Cesar; Adell Argiles, Jose Maria;

Afiliaciones

Grp Invest TISE, Madrid, Spain. - Autor o Coautor

Resumen

Purpose Sustainability in architecture is one of the major challenges of the twenty-first century. In biomimetic architecture, nature is the model of choice in the quest for sustainability; because it shows us the most environmentally friendly and sustainable models developed over 3.8 billion years of evolution. Antonio Gaudi said that: The architect of the future will build imitating nature, for it is the most rational, long-lasting, and economical of all methods. Gaudi, taking nature as his model, optimises his buildings bioclimatically; he widely uses bricks and tiles. the cheapest materials at the time., he uses local stone, and he takes advantage of waste materials or debris, and optimises the structural design of his buildings. Methodology To assess Gaudis' contributions to sustainability in architecture today, his most significant works have been studied, and bibliographical records have been made of the systems developed by Gaudi to enhance the performance of his buildings in the three fields of sustainability: environmental, economic, and social. Conclusions Gaudi was a great forerunner of sustainability and biomimicry in architecture, and teaches us that buildings conceived as machines for living. by the great architect Le Corbusier. can evolve and become ecosystems in which to live. Originality Gaudis' great artistic and creative talent has been assessed together with his innovative architectural style and his technical and structural innovations; however, his role as a forerunner of sustainability in architecture has not been studied.

Palabras clave

Bioclimatic architectureEcologyEnvironmental impact

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Architecture, City And Environment debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2018, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q2 (Segundo Cuartil), en la categoría Architecture.

2025-07-09:

  • WoS: 1
  • Scopus: 5

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-09:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 47.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 92 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 3.
  • El número de menciones en Wikipedia: 1 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Salas Mirat, Carlos) y Último Autor (ADELL ARGILES, JOSEP MARIA).