{rfName}
Ex

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Sanchez-Uran Gonzalez, Miguel AngelAutor o CoautorPont DAutor (correspondencia)Contreras AfAutor o CoautorSamper JlAutor o CoautorSáez FjAutor o CoautorFerre MAutor o CoautorSanchez MaAutor o CoautorRuiz RAutor o CoautorGarcia AAutor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Conferencia Publicada

ExoFlex: An Upper-Limb Cable-Driven Exosuit

Publicado en:A Spanish Political Tweets Fine-Tuned Sentiment Analysis Model. 1093 AISC 417-428 - 2020-01-01 1093 AISC(), DOI: 10.1007/978-3-030-36150-1_34

Autores: Pont D; Contreras AF; Samper JL; Sáez FJ; Ferre M; Sánchez MÁ; Ruiz R; García Á

Afiliaciones

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales - Autor o Coautor
Universidad Politécnica de Madrid - Autor o Coautor

Resumen

© 2020, Springer Nature Switzerland AG. This paper presents ExoFlex, an upper-limb flexible exoskeleton (exosuit) intended for assistance in elbow and shoulder rehabilitation therapies. The soft nature of the device allows it to easily adapt to human biomechanics. The presented exosuit is equipped with a cable-driven transmission in which torque is generated by two direct current (DC) motors. A super-twisting sliding mode controller (SMC) has been simulated and implemented for elbow and shoulder flexion and extension movements. ExoFlex has proven to effectively assist its wearer in experimental tests.

Palabras clave
Cable-drivenExosuitRehabilitationRobotSliding-mode controlSoft-robot

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista A Spanish Political Tweets Fine-Tuned Sentiment Analysis Model, Q4 Agencia Scopus (SJR), su enfoque regional y su especialización en Control and Systems Engineering, le otorgan un reconocimiento lo suficientemente significativo en un nicho concreto del conocimiento científico a nivel internacional.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 4.1, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions May 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-05-19, el siguiente número de citas:

  • WoS: 4
  • Scopus: 16
  • OpenCitations: 9
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-19:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 18 (PlumX).
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (PONT ESTEBAN, DAVID) y Último Autor (GARCIA BELTRAN, ANGEL).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido PONT ESTEBAN, DAVID.