{rfName}
Ef

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Del Monte JpAutor o Coautor

Compartir

7 de febrero de 2022
Publicaciones
>
Artículo

Efficiency of Methodologies Used in the Evaluation of the Weed Seed Bank under Mediterranean Conditions

Publicado en:Agronomy-Basel. 12 (1): - 2022-01-01 12(1), DOI: 10.3390/agronomy12010138

Autores: Gandía ML; Del Monte JP; Santín-Montanyá MI

Afiliaciones

Instituto Nacional de Investigacion y Tecnologia Agraria y Alimentaria - Autor o Coautor
Natl Inst Agr & Food Res & Technol INIA CSIC, Environm & Agron Dept, Madrid 28040, Spain - Autor o Coautor
Univ Politecn Madrid, Sch Agr Food & Biosyst Engn ETSIAAB, Madrid 28040, Spain - Autor o Coautor
Universidad Politécnica de Madrid - Autor o Coautor
Universidad Politécnica de Madrid , Instituto Nacional de Investigacion y Tecnologia Agraria y Alimentaria - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

The objective of this study was to compare the efficiency of two methodologies, seed germination (SG) and seed physical extraction SPE), to assess the weed community from two locations with different soil and climatic conditions: M, with dry and low soil fertility, and S with high soil humidity and fertility. Over three years of study, the analysis of both methodologies confirmed differences in seed bank composition. In M, fewer seeds were recorded by SG than SPE (13.5% and 86.5% respectively), while in S, the difference between percentages was less (31.58% by SG and 68.41% by SPE). Our findings confirmed that Portulaca oleracea L., Amaranthus blitoides S. Watson and Chenopodium album L. were abundantly found in M. Anacyclus clavatus (Def.) Res. seeds were also found, mainly detected by SG. In S, Stellaria media (L.) Vill. was widely found. All species found in S were similarly detected by SG and SPE. The results confirmed that climatic and soil conditions influenced the efficiency of the methodology used to assess the seed bank. M conditions led to an increased seed reservoir, and both methodologies were necessary to obtain the seed bank composition. In S conditions, the seed bank was continuously renewed, and either one of methodologies defined the seed bank composition equally well.

Palabras clave

crop-rotationdynamicsedaphic and climatic conditionsemergenceextractionfloramanagementordiplotseed germination testseed physical extractionsizesoilspecies-diversityweed quantificationweed specieAnalysis of correspondenceEdaphic and climatic conditionsLong-term tillageOrdiplotSeed germination testSeed physical extractionWeed quantificationWeed specie

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Agronomy-Basel debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2022, se encontraba en la posición 16/88, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Agronomy.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 1.36, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-27, el siguiente número de citas:

  • WoS: 1
  • Scopus: 2

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-27:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 10 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Gandía ML) .