- Presentación
- Trayectoria Profesional
- Bibliometría
- Proyectos y transferencia
- Docencia
- Red
- Resultados y actividad
Situación actual
Descripción Breve de Actividad Realizada
David Muñoz Martín ha desarrollado su trayectoria científico-técnica en el campo de la tecnología láser, tanto en investigación básica como en sus aplicaciones industriales y comerciales. Durante su tesis doctoral estudió la producción de materiales vítreos mediante técnicas láser de depósito de lámina delgada, así como su caracterización óptica para aplicaciones fotónicas. Posteriormente, trabajó en centros de investigación dedicado a las aplicaciones industriales del láser, desarrollando aplicaciones laser ajustadas a las necesidades del cliente en los campos de la detección química, medicina, artes gráficas, fotovoltaica, … Sus líneas de investigación actuales se centran en el desarrollo y optimización de procesos láser de escritura directa aditiva mediante la técnica Laser Induced Forward Transfer (LIFT) para aplicaciones en electrónica, bio-impresión y manufactura aditiva; en la caracterización de procesos láser mediante sistema de visión ultrarrápidos; y en procesos de ablación con pulsos cortos y ultracortos para fabricación y dopado selectivo de dispositivos microelectrónicos y células solares.
Es Licenciado en Física, especialidad en Física de Materiales, por la Universidad Complutense de Madrid (04/08/2005), con nota media de 2.92 sobre 4. Obtuvo un Doctorado Europeo en Física por la Universidad Complutense en Madrid (15/12/2009) con calificación Sobresaliente cum Laude, tras cursar el programa de doctorado en Óptica Avanzada y presentar la tesis titulada "TeO2-based film glasses for photonic applications: structural and optical properties". Su trabajo de tesis se desarrolló en el Instituto de Óptica Daza de Valdés (CSIC) (2005-2009) en el que disfrutó de una beca-contrato I3P. Posteriormente ha trabajado como investigador contratado en aplicaciones industriales del láser (Centro Tecnológico Asociación Industrial de Óptica, Color e Imagen – AIDO y Centro Láser de la Universidad Politécnica de Madrid).
Desde 2021 es Profesor Contratado Doctor en el Dpto. de Ingeniería Mecánica, Química y Diseño Industrial de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Diseño Industrial (ETSIDI) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). Imparte docencia teórica y práctica en el área de Ingeniería Mecánica, en asignaturas relacionadas con la Teoría de Máquinas, el Diseño Mecánico y la Ingeniería Asistida por Ordenador a titulaciones oficiales de Grado y Másteres universitarios. Desde enero de 2022 es Adjunto a la Dirección para Planificación y Transformación Digital en la ETSIDI.En cuanto a su labor investigadora, actualmente forma parte del grupo de investigación en Manufactura Avanzada con Láser y es miembro del Centro Láser de la UPM. Ha participado como investigador en 14 proyectos financiados con fondos públicos y es co-autor de 35 publicaciones científicas y más de 60 contribuciones a congresos internacionales. Ha realizado estancias de investigación en la Universidad de Leeds y en la Academia de Ciencias Checa.
Además de realizar investigación básica, ha transferido parte de sus resultados con la técnica LIFT a través de una licencia tecnológica a la empresa de base tecnológica Innofluence S.L, de la que es socio fundador y que fue galardonada con el primer premio en la XII Competición de Creación de Empresas UPM “ACTUAUPM”. Además es co-autor de una patente en selección y clasificación celular mediante láser.
Temáticas más frecuentes
Timeline