- Presentación
- Trayectoria Profesional
- Bibliometría
- Proyectos y transferencia
- Docencia
- Red
- Resultados y actividad
Situación actual
Descripción Breve de Actividad Realizada
Luis F. González Portillo es Doctor por la Universidad Politécnica de
Madrid (UPM), Máster por la Universidad Carlos III de Madrid, e Ingeniero
Industrial por la UPM. Terminó sus estudios de ingeniería en 2012, realizando
último curso y proyecto de fin de carrera en la Universidad Técnica de
Dinamarca. Trabajó durante tres años en la industria aeronáutica y
automovilística (dos años en Airbus España y un año en Alemania), y en 2016
comenzó su carrera académica. En 2019 defendió su tesis doctoral, obteniendo la
máxima calificación, Cum Laude, la mención de Doctorado Internacional, y la
distinción como finalista de los Premios Talento y Tecnología 2022, otorgados
por el Ayuntamiento de Madrid. Actualmente, el doctor González Portillo se
encuentra en el Massachusetts Institute of Technology (MIT) con una beca de
investigación otorgada por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM),
universidad a la cual está adscrito como profesor desde 2020.
El profesor Luis F. González Portillo cuenta con más de 350 horas de docencia impartida con una muy buena valoración del alumnado, y más de veinte trabajos de fin de titulación dirigidos. Para mejorar su labor docente, continuamente realiza cursos de formación, entre los cuáles cabría destacar el curso de Formación Inicial para la Docencia Universitaria, de 15 créditos ECTS, que oferta el Instituto de Ciencias de la Educación de la UPM. Además, el doctor González Portillo ha participado en varios proyectos de innovación educativa, siendo el coordinador de uno de ellos.
En cuanto a la carrera investigadora de Luis F. González Portillo, cabe destacar que es coautor de cuatro patentes, de siete artículos publicado en revistas del primer tercil, y de más de una veintena de presentaciones en congresos. Desde 2017 forma parte del Grupo de Investigaciones Termoenergéticas UPM (también conocido como grupo de Modelización de Sistemas Termoenergéticos) y ha trabajado en diferentes proyectos de carácter nacional e internacional, siendo el investigador principal en dos de ellos, con asignaciones presupuestarias de más de 40.000 en total. Su experiencia internacional incluye tres estancias: cuatro meses en la Universidad Técnica de Delft, cinco meses en Laboratorios Nacionales Sandia (EEUU) y nueves meses en el Massachusetts Institute of Technology (actualmente). Cabe destacar su participación en un proyecto liderado por los Laboratorios Nacionales Sandia y financiado por el Departamento de Energía de EEUU, a raíz de la mencionada estancia, que dio lugar a una serie de colaboraciones que acaban de concluir.
Temáticas más frecuentes
Timeline