{rfName}
In

Indexado en

Licencia y uso

Citaciones

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Segura-De-La-Cal, AlejandroAutor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

Intrinsic and extrinsic attributes in real estate pricing: Insights for sustainable urban planning strategies

Publicado en:Land Use Policy. 153 107543- - 2025-06-01 153(), DOI: 10.1016/j.landusepol.2025.107543

Autores: Guarini, Maria Rosaria; Roma, Antonella; Sabatelli, Emma; Segura-de-la-Cal, Alejandro

Afiliaciones

Sapienza Univ Rome, Dept Architecture & Design, I-00196 Rome, Italy - Autor o Coautor
Univ Politecn Madrid, Dept Architectural Construct & Their Control, Madrid 28040, Spain - Autor o Coautor

Resumen

The research explores the relationship between extrinsic and intrinsic factors and housing prices in order to determine their effect in price formation in the housing market and consequently also on urban planning. Based on a sample of 3683 dwellings in Rome, the urban and structural variables influencing supply prices have been analyzed. The methodology used combined web scrapping, geo-referencing of dwellings, decision tree analysis and the use of variance analysis models in order to obtain scalable results for other European cities. The results describe a situation regarding the formation of asking prices in the real estate market, which outlines the relationship between primary real estate properties and public services considered essential for peoples quality of life. These findings provide insights that contribute to optimizing the options available to decision-makers in urban planning strategies and the real estate market.

Palabras clave
Decision treDecision treeDeterminantsGreen spacesHousing pricesImpactIntrinsic and extrinsic variablesMarket-driven urban policy real estate pricingProperty marketProperty valueProximitUrban developmentUrban policies

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Land Use Policy debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2025, se encontraba en la posición 25/182, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Environmental Studies.

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-19:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 5 (PlumX).
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Italy.

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Último Autor (SEGURA DE LA CAL, ALEJANDRO).