
Indexado en
Licencia y uso

Reactive oxygen species (ROS) and nucleic acid modifications during seed dormancy
Publicado en:Plants-Basel. 9 (6): E679- - 2020-06-01 9(6), DOI: 10.3390/plants9060679
Autores: Katsuya-gaviria K; Caro E; Carrillo-barral N; Iglesias-fernández R
Afiliaciones
Resumen
© 2020 by the authors. Licensee MDPI, Basel, Switzerland. The seed is the propagule of higher plants and allows its dissemination and the survival of the species. Seed dormancy prevents premature germination under favourable conditions. Dormant seeds are only able to germinate in a narrow range of conditions. During after-ripening (AR), a mechanism of dormancy release, seeds gradually lose dormancy through a period of dry storage. This review is mainly focused on how chemical modifications of mRNA and genomic DNA, such as oxidation and methylation, affect gene expression during late stages of seed development, especially during dormancy. The oxidation of specific nucleotides produced by reactive oxygen species (ROS) alters the stability of the seed stored mRNAs, being finally degraded or translated into non-functional proteins. DNA methylation is a well-known epigenetic mechanism of controlling gene expression. In Arabidopsis thaliana, while there is a global increase in CHH-context methylation through embryogenesis, global DNA methylation levels remain stable during seed dormancy, decreasing when germination occurs. The biological significance of nucleic acid oxidation and methylation upon seed development is discussed.
Palabras clave
Indicios de calidad
Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión
El trabajo ha sido publicado en la revista Plants-Basel debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2020, se encontraba en la posición 47/235, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Plant Sciences.
Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales de Scopus Elsevier, arroja un valor para la media Ponderada del Impacto Normalizado de la agencia Scopus: 2.76, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)
Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:
- Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 6.69 (fuente consultada: Dimensions May 2025)
De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-05-18, el siguiente número de citas:
- WoS: 9
- Scopus: 40
- Europe PMC: 5
- OpenCitations: 36
Impacto y visibilidad social
Análisis de liderazgo de los autores institucionales
Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Katsuya-gaviria K) y Último Autor (IGLESIAS FERNANDEZ, RAQUEL).