- Presentación
- Trayectoria Profesional
- Bibliometría
- Proyectos y transferencia
- Docencia
- Red
- Resultados y actividad
Situación actual
Descripción Breve de Actividad Realizada
Mª Pilar García Armada es Doctora en Ciencias (Químicas) por la UNED desde 1994, con la Tesis realizada en la ETSII “Identificación y determinación sistemática de cationes por polarografía diferencial de impulsos”, dirigida por los Profesores Santiago de Vicente Pérez y José Losada del Barrio, obteniendo la calificación de Apto Cum Laude por unanimidad.
Mª Pilar García Armada se incorporó a la plantilla del Departamento de Ingeniería Química y del Medio Ambiente el 1 de enero de1984, ocupando plazas de Maestro de Laboratorio Contratado hasta octubre de 1987, Personal laboral hasta 1990, de Profesora Titular de Escuela Universitaria Interina hasta octubre de 1995 y de Profesora Titular de Universidad Interina hasta el 13 de enero de 1999 en que tomó posesión de la plaza de Profesora Titular de Universidad que actualmente ocupa.
Durante este periodo de casi 40 años, su actividad docente ha consistido en la impartición de clases prácticas y teóricas de un total de 25 asignaturas pertenecientes a estudios de primer y segundo ciclo y de Doctorado (tercer ciclo) en diversas titulaciones: Ingenierías Industrial y Química (planes 1976, 2000 y 2010, Grado y Master), y Licenciaturas en Ciencias Ambientales (UPM, plan 1996) y en Ciencias Químicas (UNED, plan 1973). Ha sido coordinadora de asignaturas del Grado en Tecnologías Industriales: Química II (obligatoria de primer curso, 6 grupos), del Máster en Ingeniería Industrial: Ampliación de Química (obligatoria para alumnos de perfil II), y del Máster en Ingeniería Química: Ingeniería Electroquímica y Biotecnología (obligatorias de primer curso).
Ha dirigido dos Tesis Doctorales, un DEA, doce Proyectos fin de Carrera, diez TFMs y seis TFGs. Durante el curso 2021/22 dirige un TFG y cuatro TFMs.
Ha participado en tres proyectos de innovación docente, siendo IP de dos de ellos, ha asistido a jornadas y congresos de innovación docente presentando dos ponencias, y formó parte del Comité Coordinador Local de las Jornadas sobre Didáctica de la Química y Vida Cotidiana. Es autora de un capítulo de libro, apuntes y diverso material docente.
La calidad de su docencia ha sido reconocida por la concesión consecutiva de 6 quinquenios y dos resoluciones de evaluación DOCENTIA, favorable (periodo 2006/07 – 2010/11) y muy favorable (periodo 2011/12 – 2015/16) y por las evaluaciones positivas de los alumnos. Los alumnos del Máster en Ingeniería Industrial han calificado la asignatura que imparte como la segunda mejor valorada del curso 2020/2021.
La profesora ha sido también miembro de los Comités de evaluación del profesorado de ACAP, de dos paneles de expertos de ANECA (EUR-ACE) de varias titulaciones de las Universidades de La Laguna, y de la Universidad de Mondragón. Así mismo ha sido vocal académico del programa ACREDITA DOCTORADO en la Universidad de Castilla La-Mancha y de DOCENTIA en el curso 2021/22.
Respecto a su actividad investigadora, ha participado en trece proyectos de investigación, habiendo sido IP de uno de ellos y ha realizado y trabajado en numerosos contratos de transferencia (EQA, ACIE, AIDIT, F2I2) al amparo del artículo 83 de la Ley orgánica 6 /2001. Es autora de 2 capítulos de libro y 45 artículos en revistas, 42 de ellos en revistas relevantes JCR (73% en Q1 y 43% en D1) con 710 citas (Scopus 23/02/2022) y ha participado en 69 Congresos, la mayoría internacionales. Índice h= 17 (WOS, S
Temáticas más frecuentes
Timeline