logo
  • Inicio
  • es
    Español Inglés Catalán
  • LOGIN
MARIA DOLORES Foto de MARIA DOLORES

MARIA DOLORES

ROBUSTILLO FUENTES
Perfil en ResearcherIDPerfil en Google ScholarPerfil en ORCIDPerfil en Scopus Author ID
Enviar correo a mariadolores.robustillo@upm.es Perfil de Research gate Perfil de Linkedin
  • Presentación
  • Trayectoria Profesional
  • Bibliometría
  • Proyectos y transferencia
  • Docencia
  • Red
  • Resultados y actividad

Situación actual

Departamento Universitario
INGENIERÍA QUÍMICA INDUSTRIAL Y DEL MEDIO AMBIENTE
L.D. Prf.Ayud.Doctor
2020-06-01
Grupo de investigacion
Polímeros, Caracterización y Aplicaciones
Miembro
2020-06-18
Departamento Universitario
INGENIERÍA QUÍMICA INDUSTRIAL Y DEL MEDIO AMBIENTE
L.D. Prf.Contr.Doct.
2023-02-03
Departamento Universitario
INGENIERÍA QUÍMICA INDUSTRIAL Y DEL MEDIO AMBIENTE
Titular Universidad
2025-05-27

Descripción Breve de Actividad Realizada

APORTACIONES CIENTÍFICAS:
MRF es Ingeniera Química por la USAL (2004) y Doctora con Mención Europea y Sobresaliente Cum Laude en Ingeniería Química, Ambiental y de los Materiales por la URJC (2010). MRF ha estado vinculada como Investigadora Postdoctoral y Joven Investigadora durante 8 años (2011-2019) al Departamento de Engenharia Química da Escola Politécnica da Universidade de São Paulo, Brasil, financiada por la Fundação de Amparo à Pesquisa do Estado de São Paulo (FAPESP) y el Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico brasileño (CNPq) a través de varios proyectos de investigación competitivos para estudiar el comportamiento de fases sólido-líquido del Biodiesel a baja temperatura.
A finales de 2014, gracias al programa de excelencia Jovem Pesquisador de la FAPESP, comienza a dirigir su propia línea de investigación sobre la formación y disociación de hidratos de gas, aplicada al almacenamiento de gas natural y a la captura de CO2. El objetivo de dicha línea fue establecer una metodología basada en calorimetría de alta presión (HP-DSC) para construir diagramas de fase de hidratos de gas y determinar experimentalmente sus propiedades termodinámicas y cinéticas, así como evaluar la capacidad predictiva de los modelos usados en el desarrollo de las aplicaciones citadas anteriormente. Desde su incorporación a la UPM (2020), MRF está desarrollando nuevas investigaciones relacionadas con la termodinámica de equilibrio de fases aplicada a la química sostenible y las energías renovables.
MRF está especializada en el equilibrio sólido-líquido a alta y baja presión, calorimetría y la experimentación con petróleos, fluidos supercríticos, compuestos grasos, parafinas e hidratos de gas. Ha participado en 17 proyectos y becas de investigación competitivos por un valor superior a 2,930,000 euros (9 como IP y 2 como investigador postdoctoral, que ascienden a una cuantía aproximada de 572,000 euros).
ACTIVIDADES DE DESARROLLO TECNOLÓGICO:
Su tesis doctoral denominada Aseguramiento de flujo en crudos de petróleo: estudio de la precipitación de parafinas fue realizada en colaboración con la empresa Repsol mediante un contrato de transferencia tecnológica (Art. 83). Ha presentado un total de 46 informes técnicos, publicado 10 artículos JCR derivados de esta investigación y un capítulo de libro.
APORTACIONES A LA FORMACIÓN DE JÓVENES INVESTIGADORES Y OTROS MÉRITOS: 
MRF ha dirigido 2 tesis doctorales, 17 PFC, 6 TFG, 4 TFM y 3 alumnos de iniciación científica. Asimismo, ha participado como miembro de tribunal en 4 tesis doctorales, 6 trabajos de grado y 11 trabajos de máster. Merece la pena destacar también su participación en comités evaluadores de trabajos en congresos (CBTERMO 2011; COBEQ 2012; CBTERMO 2015; 20, 22 Y 23 SIICUSP), y en actividades de divulgación científica como Madrid por la Ciencia 2006 y 2008 o en la organización del 9º Encontro Nacional de Química Física/ 1st Iberian Meeting on Ionic Liquids (Portugal, 2009). MRF ha sido revisora además de una treintena de artículos científicos en diferentes revistas y ha sido responsable por el adecuado funcionamiento de diferentes equipos de investigación y docencia en la URJC (5 años). MRF ha participado en varios proyectos de innovación educativa (6), 20 cursos de innovación educativa (> 280 h) y más de 40 cursos de idiomas y especialización (> 1000 h). Desde junio de 2020, es Profesora en el Departamento de Ingeniería Química Industrial y del Medio Ambiente de la ETSII/UPM, donde forma parte del grupo de investigación POLCA (Polímeros, Caracterización y Aplicaciones), así como del grupo de innovación educativa Didáctica de la Química, premiado por la UPM en 2022 en reconocimiento a sus relevantes méritos. Es miembro de la Real Sociedad Española de Química (RSEQ) y de los grupos especializados de Calorimetría y Análisis térmico y Energía y Sostenibilidad. También pertenece al grupo UPM Water y a la comunidad EELISA Water in an Era of Change, una iniciativa liderada por la UPM y financiada por ERASMUS+. Posee la acreditación de PROFESOR TITULAR por la ANECA.
LISTADO DE APORTACIONES MÁS RELEVANTES
MRF es coautora de 45 artículos científicos (32 artículos en revistas JCR (18 Q1, 9 Q2, 1 Q3 y 4 Q4 de acuerdo con WoS; 43% como primer autor, 24% como último autor y autor de correspondencia, 33% como co-autor), 1 capítulo de libro y 13 publicaciones de trabajos completos o resúmenes extendidos en actas de congresos o similares), y ha presentado más de 75 trabajos en formato oral o póster en 44 conferencias de investigación diferentes, la mayoría internacionales (30 internacionales, 14 nacionales) y celebrados en Europa, Brasil, Argentina, Chile, E.E.U.U., Sudáfrica y Canadá. En cuanto a publicaciones docentes relacionadas con la innovación educativa, MRF es coautora de más de 10 trabajos presentados en congresos y un capítulo de libro.

Temáticas más frecuentes

Atomic and Molecular Physics, and OpticsThermodynamicsChemical Engineering (Miscellaneous)Physics and Astronomy (Miscellaneous)Chemistry, PhysicalPhysical and Theoretical ChemistryEnergy & FuelsEnergy Engineering and Power TechnologyEngineering, ChemicalOrganic ChemistryFuel Technology

Timeline

Tramos de investigación
3
Último concedido: 2024

Publicaciones

Agencias
Nº Documentos
Nº Citas
h-index
Q1
D1
IFNA
IFNB
IFNESI
WoS
July 2025
34
367
12
19
3
0.27
0.17
0.23
Scopus
July 2025
33
513
14
23
13
0.19
0.24
-
Porcentaje en Q1 1/5
Porcentaje en D1 2/10

Indexada en

Colaboración

+
−

Publicaciones en Altmetrics

Publicaciones en redes sociales: 0 / 32
Porcentaje: 0.00%
Puntuación: 0
Puntuación media:
0 / 32 = 0.000

Proyectos I+D+i

2005 (1)2006 (1)2007 (2)2008 (1)2009 (3)2010 (2)2011 (2)2014 (3)2015 (2)2016 (2)2017 (2)2018 (2)
Miembro
Coordinador/a
TFG
18
Tesis Doctoral
2
DEA, máster, etc.
4
TFM
1

Asignatura / Curso

20062007200820092010201120122013201420152016201720182019202020212022202320242025Analizadores De ProcesoControl Y Vigilancia MedioambientalExperimentación En Ingeniería QuímicaExperimentación En Ingeniería Química IExperimentación En Ingeniería Química IiGestión Y Conservación De Suelos Y AguasIngeniería De PolímerosIngeniería QuímicaMateriales PoliméricosMecánica De FluidosQuimica IQuimica IiTécnicas Analíticas E Instrumentales Aplicadas Al Medio AmbienteTecnologias Y Metodos Para La Gestion De Residuos Industriales

Grupos, Redes

Tejedor Reyes, AndresSepulveda Carter, Javiera AndreaRobustillo Fuentes, Maria DoloresRamirez Garcia, JorgePinto Cañon, GabrielPedrosa Cano, ClaraPaz Antolin, IsabelOller Iscar, JavierOchoa Mendoza, AlmudenaMatias Arranz, M. Del CarmenMartinez Urreaga, Joaquin MariaMartin Conde, MariaLeon Cabanillas, SalvadorGonzalez Gonzalez, AndresGarcia MuŃoz, PatriciaGarcia Armada, Maria Del PilarFonseca Valero, CarmenFernandez Lopez, M. AscensionDe La Orden Hernandez, Maria UlagaresCamarillo Sanchez, MiguelBernabe Virseda, IgnacioBeltran Gonzalez, FreddysAsperilla De La Llave, JavierAlcazar Montero, Maria VictoriaAguinaco Castro, Maria TeresaMiembroArrieta Dillon, Marina PatriciaInvestigador PrincipalPolímeros, Caracterización y Aplicaciones

Resultados y actividad

Contacto | Ayuda
Aviso Legal | Política de Cookies | Política de Privacidad | Declaración de accesibilidad | Mapa del sitio

Conformidad WCAG 2.2 nivel AA