- Presentación
- Trayectoria Profesional
- Bibliometría
- Proyectos y transferencia
- Docencia
- Red
- Resultados y actividad
Situación actual
Descripción Breve de Actividad Realizada
José Manuel García Tijero es licenciado en Ciencias (Física) por la Universidad de Zaragoza (1984) y doctor en Física por la Universidad Autónoma de Madrid (1989). Durante los años 1991 y 1992 realizó una estancia postdoctoral en el departamento de Electrical Engineering de la Universidad de California en Los Angeles (UCLA). Posteriormente, en 1993 obtuvo una plaza de Profesor Titular Interino en la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y desde 1996 es Profesor Titular en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de esta universidad.
Su trayectoria investigadora se ha caracterizado por una notable movilidad tanto geográfica como temática. Se inició en la Universidad de Zaragoza en 1984 con una tesina sobre propiedades ópticas de centros de color en sólidos iónicos, temática con la que continuó en su tesis doctoral y durante un breve periodo en el CIEMAT. Durante su estancia postdoctoral en UCLA se inició en el tema de la caracterización optoelectrónica de microestructuras y dispositivos semiconductores crecidos sobre Si, que continuó en el departamento de Ingeniería Electrónica de la ETS de Ingenieros de Telecomunicación (UPM) y después en el Instituto de Sistemas Optoelectrónicos y Microtecnología (ISOM), con la fabricación y análisis de láseres y detectores de IR basados en heteroestructuras cuánticas sobre GaAs. Desde 2002 viene trabajando en colaboración con el departamento de Tecnología Fotónica de la ETS de Ingenieros de Telecomunicación (UPM) y desde 2011 en el Centro de Materiales y Dispositivos Avanzados para las TIC de la UPM (CEMDATIC). Durante este periodo ha desarrollado proyectos de la UE de simulación y diseño de diodos laser de alto brillo para uso en medicina, comunicaciones y detección remota de CO2 atmosférico; de la ESA en láseres, amplificadores, moduladores e interruptores ópticos; y proyectos nacionales en generación de pulsos cortos, lidar y generación y caracterización de peines de frecuencia a partir siempre de diodos láser. Sus intereses actuales incluyen la generación de peines de frecuencia ópticos y su uso en espectroscopía de gases y medida de distancias, así como el diseño y caracterización de circuitos integrados fotónicos con estas funcionalidades.
Ha participado en 33 proyectos de carácter competitivo, tanto regionales como nacionales e internacionales (5 proyectos de la Unión Europea y 4 de la ESA), y ha sido investigador principal en 7 de ellos. Es coautor de 56 publicaciones indexadas y 2 capítulos de libro y ha hecho contribuciones a 105 congresos. Tiene reconocidos 5 sexenios de investigación y el sexto está en fase de evaluación.
Tras un breve periodo como Ayudante LRU y como Profesor Asociado en la Universidad Autónoma de Madrid, toda su actividad docente se ha desarrollado en el Departamento de Estructuras y Física de la Edificación de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la UPM, donde durante 30 cursos académicos ha impartido, con plena responsabilidad docente, las asignaturas de física de la titulación de Arquitecto en los planes de estudio 75, 96 y 2010 (más de 4200 h). Durante 12 cursos ha sido coordinador de una de estas asignaturas, impartida a un número promedio de 560 alumnos. Durante los últimos 6 cursos ha impartido docencia en la asignatura Photonics Technologies II del Máster Universitario en Ingeniería Fotónica, impartido en inglés. Tiene reconocidos 6 quinquenios docentes y está acreditado como catedrático desde enero de 2021 . B.1. Breve descripción del Trabajo de Fin de Grado (TFG) y puntuación obtenida B.2. Breve descripción del Trabajo de Fin de Máster (TFM) y puntuación obtenida
Temáticas más frecuentes
Timeline